Guia docente 2023_24
Escuela Universitaria de Enfermería Meixoeiro
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Prácticas clínicas V
   Contenidos
Tema Subtema
Prácticas clínicas : Modulo de Servicios Especiales.
El alumnado realizará las prácticas divididos en dos grupos en las Unidades de Cuidados Intensivos, Reanimación y Urgencias de los hospitales de la EOXI de Vigo en los que a través de la práctica clínica real tutelada serán desarrollados contenidos generales y específicos vinculados a :el cuidado integral del paciente, el establecimiento de la relación terapéutica, el autocuidado personal y de los equipos de trabajo y el desarrollo de un conocimiento científico y pensamiento crítico.
Contenidos relacionados con proceso del cuidado integral en enfermería que " garanticen el bienestar , la calidad y la seguridad de las personas atendidas."

Contenidos relacionados con el establecimiento de la relación terapéutica asentada en el "establececimiento de una relación empática y respetuosa con el paciente y familia ,acorde con situación de la persona y el problema de salud y etapa de desarrollo utilizando estrategias y habilidades que permitan la comunicación efectiva con el paciente ,familia y grupos sociales ,así como la expresión de sus preocupaciones e intereses."

Contenidos relacionados con el autocuidado personal y de los equipos de trabajo asimilados a través de la observación ,involucración y reflexión de la práctica clínica .


Contenidos relacionados con el conocimiento científico y pensamiento crítico que " faciliten la aplicación de la metodología científica al proceso de cuidar."
Prácticas Clínicas-:Módulo Materno El alumnado realizará prácticas en una de las unidades que conforman el área materno-infantil siendo éstas las siguientes: obstetricia, neonatología ,pediatría ,hospital de día pediátrico, ucip pediátrica y urgencias pediátricas en las que a través de la práctica clínica real tutelada serán desarrollados contenidos generales y específicos vinculados a :el cuidado integral del infante, el establecimiento de la relación terapéutica, el autocuidado personal y de los equipos de trabajo y el desarrollo de un conocimiento científico y pensamiento crítico.
Contenidos relacionados con proceso del cuidado integral en enfermería que " garanticen el bienestar , la calidad y la seguridad de las niñas/os y adolescentes atendidas."

Contenidos relacionados con el establecimiento de la relación terapéutica asentada en el "establecimiento de una relación empática y respetuosa con el infante y familia ,acorde con situación particular de la diada infante/familia , el problema de salud y etapa de desarrollo utilizando estrategias y habilidades que permitan la comunicación efectiva con el paciente ,familia y grupos sociales ,así como la expresión de sus preocupaciones e intereses."


Contenidos relacionados con el autocuidado personal y de los equipos de trabajo asimilados a través de la observación ,involucración y reflexión de la práctica clínica .

Contenidos relacionados con el conocimiento científico y pensamiento crítico que " faciliten la aplicación de la metodología científica al proceso de cuidar."
Prácticas clínicas: Modulo de Salud Mental.
El alumnado realizarà practicas en los diferentes dispositivos tanto de atención hospitalaria aguda y crónica,como en las diferentes consultas ubicadas dentro del área que conforman el área de cuidados de Salud Mental de la Eoxi de Vigo,siendo estas:
1.Hospital Alvaro Cunqueiro Unidad de Hospitalizacion psiquiatría de Agudos y Unidad de demencias
2. Area Nicolas Peña:,Hospitalizacion de Rehabilitacion Hospital de dia adultos, ,Unidad de Salud Mental,Unidad de Continuidad de Cuidados3. Hospital Mexoeiro.Unidad Psicogeriatria
4. Taboada Leal: Unidades de Salud Mental
5. Unidad de Salud Mental Val Miñor
6. Unidad de Salud Mental Cangas
7. Unidad de prevención de suicidios.
Contidos relacionados con el autocuidado personal y de los equipos de trabajo asimilados a través de la observación ,involucración y reflexión de la práctica clínica.
Contidos relacionados con el establecimiento de la relación terapéutica asentada en el "establecimiento de una relación empática y respetuosa con el paciente ,acorde con su situación concreta o problema de salud y etapa de desenvolvimiento utilizando estrategias y habilidades que permitan la comunicación efectiva con paciente ,familia y grupos sociales ,así como la expresión de sus preocupaciones e intereses"
Contenidos relacionados con la intervención en crisis, con los temores ante la practica clínica con enfermos mentales y con el concepto de estigma individual, social e institucional.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000