Educational guide 2023_24
Escola Universitaria de Enfermaría Meixoeiro
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Enfermería geriátrica y cuidados paliativos
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Seminario Seminarios: valor máximo de dos puntos, valor en la nota final del 20 %.
En el desarrollo de los seminarios, la docente propondrá cuatro trabajos relacionados sobre la temática de la asignatura. Cada trabajo tiene una nota de 0,5 puntos, siendo el total de los mismos 2 puntos de Seminarios y evaluación continua.

Estos trabajos se harán de forma individual, y se entregarán en las fechas que la docente solicite para cada uno. Se evaluará: la estructura, calidad del contenido, capacidad para relacionarlo observado en seminarios, con el contenido teórico de la materia, y la presentación de cada uno de los trabajos propuestos por la docente. Penalización con -0,2 si el contenido del trabajo no tiene sentido. Copiar total o parcialmente el contenido de los trabajos, ya sea de Internet como de compañeros, supondrá la pérdida de la nota que generan los mismos y se penalizará negativamente. La asistencia a seminarios es obligatoria. Se penalizará con -0,2 por cada falta de asistencia a seminarios. Se valorará el cumplimiento de horarios, asistencia, participación activa, conocimientos, actitudes y aptitudes del alumnado.
“Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas de evaluación implicará la calificación de 0 (suspenso). En el caso de detectarse una actuación fraudulenta durante la realización de una prueba presencial, el estudiante, tras ser identificado por el profesorado, deberá abandonar inmediatamente la prueba. El profesorado deberá presentar en el órgano de dirección del centro un informe de la incidencia”.
20 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B3
B5
B6
B7
B9
B11
B14
B15
B18
C8
C41
C42
C43
C52
D1
D2
D3
D4
D5
D6
D7
D8
D9
D10
D11
Examen de preguntas objetivas Preguntas tipo test 40 % de la nota final: el examen está formado por un test de X preguntas de respuesta única (A, B, C o D).
Tres preguntas incorrectas anula una correcta (cada pregunta incorrecta -0,33).
Las respuestas en blanco no puntúan.
Se marcará con una X a bolígrafo azul la respuesta que considere correcta en la plantilla, el resto de anotaciones no se valorarán. Valor máximo de 4 puntos
Para poder superar la materia es necesario tener superado la mitad de la nota de las Preguntas tipo Test (2 puntos sobre 4) y la mitad de la nota que generan las Preguntas Cortas (2 puntos sobre 4), un 4 sobre 8 en el examen teórico total.
Para aprobar la materia será necesario superar el examen teórico para que se le pueda sumar la nota correspondiente a los seminarios.

A la puntuación obtenida en el examen teórico se le sumará la puntuación correspondiente a Seminarios, siendo necesario para superar la materia la obtención de un 5 sobre10 (Examen más Seminarios).

“Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas de evaluación implicará la calificación de 0 (suspenso). En el caso de detectarse una actuación fraudulenta durante la realización de una prueba presencial, el estudiante, tras ser identificado por el profesorado, deberá abandonar inmediatamente la prueba. El profesorado deberá presentar en el órgano de dirección del centro un informe de la incidencia”.
40 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B3
B5
B6
B7
B9
B11
B14
B15
B18
C8
C41
C42
C43
C52
D1
D2
D3
D4
D5
D6
D7
D8
D9
D10
D11
Examen de preguntas de desarrollo Preguntas cortas 40 % de la nota final: el examen está formado por una serie de preguntas cortas. Leerá lo que se le pide en cada caso y se ceñirá al espacio destinado para dar respuesta a dicha pregunta. Se corregirá lo que esté en el hueco estimado para cada pregunta, el resto de anotaciones no se valorarán. Valor máximo de 4 puntos.

Para poder superar la materia es necesario tener superado la mitad de la nota de las Preguntas tipo Test (2 puntos sobre 4) y la mitad de la nota que generan las Preguntas Cortas (2 puntos sobre 4), un 4 sobre 8 en el examen teórico total.
Para aprobar la materia será necesario superar el examen teórico para que se le pueda sumar la nota correspondiente a los seminarios.

A la puntuación obtenida en el examen teórico se le sumará la puntuación correspondiente a Seminarios, siendo necesario para superar la materia la obtención de un 5 sobre10 (Examen más Seminarios).

“Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas de evaluación implicará la calificación de 0 (suspenso). En el caso de detectarse una actuación fraudulenta durante la realización de una prueba presencial, el estudiante, tras ser identificado por el profesorado, deberá abandonar inmediatamente la prueba. El profesorado deberá presentar en el órgano de dirección del centro un informe de la incidencia”.
40 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B3
B5
B6
B7
B9
B11
B14
B15
B18
C8
C41
C42
C43
C52
D1
D2
D3
D4
D5
D6
D7
D8
D9
D10
D11
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

EVALUACIÓN GLOBAL:

Para el alumnado que solicite
de forma oficial la Evaluación Global, se le realizará un examen
teórico-práctico cuya valoración será del 100% en la calificación final, en la
fecha de examen oficial para ese curso académico. Para superar la materia el
alumnado deberá obtener una nota mínima de 5 sobre 10 en el examen
teórico-práctico (Aprobando por separado cada parte del examen, Preguntas Test
y Preguntas Cortas).

“Para los casos de
realización fraudulenta de ejercicios o pruebas de evaluación implicará la
calificación de 0 (suspenso). En el caso de detectarse una actuación fraudulenta
durante la realización de una prueba presencial, el estudiante, tras ser
identificado por el profesorado, deberá abandonar inmediatamente la prueba. El profesorado
deberá presentar en el órgano de dirección del centro un informe de la
incidencia”.

CONSIDERACIONES GENERALES DE EVALUACIÓN

1. La asistencia a
seminarios es OBLIGATORIA, en caso de faltar por causa de fuerza mayor, se
justificará debidamente. La no asistencia seminarios, repercutirá en la pérdida
de la nota que generan los mismos.

2. Para aprobar la
materia será necesario superar el examen teórico para que se le pueda sumar la
nota correspondiente a los seminarios.

3. Se valorará la actitud
del estudiante, aportaciones de interés, participación, trabajo en equipo,
comportamiento y respeto hacia el/la profesor/a y el resto de compañeros/as,
así como el cumplimiento de horarios.

4. Cuando el alumno no se
presente a la prueba final escrita se considerará no presentado.

5. En la prueba de la
segunda oportunidad (exámenes de julio) se mantendrá la calificación obtenida
en seminarios.

6. Justificación de las
faltas: para que una falta se considere justificada debe presentarse al
profesor/a responsable de la materia (en un plazo máximo de una semana desde el
día de la ausencia) un documento que acredite debidamente la causa de la falta.
Cuando la ausencia se deba a una actividad programada (por ejemplo, una cita
médica) el estudiante deberá comunicárselo con antelación suficiente al
profesor/a responsable para tratar de recuperar la falta mediante una sesión
alternativa (por ejemplo, con otro grupo de seminario).

7. La información
relativa a la fecha del examen, hora y lugar se encuentra en la dirección web
de la escuela de enfermería del Meixoeiro.

La evaluación de JULIO
estará basada en los siguientes porcentajes: Examen: 40 % Preguntas tipo TEST,
40 % Preguntas Cortas. Seminarios: 20 %

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000