Educational guide 2023_24
Facultade de Química
Grado en Química
 Asignaturas
  Química industrial
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas Después de cada tema se discutirán los aspectos más relevantes mediante resolución de cuestiones y problemas 10 A3
C45
D1
D2
D3
Trabajo tutelado Se valorará la solución presentada junto con estructura de contenidos, calidad de la redacción, fuentes consultadas, formato. 10 A3
C45
D1
D2
D3
Presentación Se realizará alizarán una presentación oral del trabajo tutelado para su discusión con el alumnado de la materia. Se tendrá en cuental la presentación oral así como las respuestas a los docentes y otros alumnos. 10 A3
C45
D1
D2
D3
Prácticas de laboratorio Los alumnos realizarán diversas prácticas de laboratorio y salidas de estudios. Al finalizar las diversas prácticas y en las fechas indicadas por los profesores deberán entregar los informes de prácticas y realizar un cuestionario sobre las salidas de estudio. 10 A3
C45
D1
D2
D3
Examen de preguntas de desarrollo Una prueba global para la evaluación de las competencias adquiridas en la materia, que se realizará tras la impartición de la misma. 25 A3
C45
D1
D3
Examen de preguntas objetivas Se realizará un examen escrito con preguntas que deberán ser contestadas con brevedad. Se evaluará la capacidad de síntesis a la hora de relacionar conceptos, de un modo sencillo y comprensible. 25 A3
C45
D3
Examen oral Se realizará un examen oral individual de las prácticas de laboratorio realizadas en la asignatura 10 A3
C45
D3
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
EVALUACION:

La participación del estudiante en alguno de los sistemas de evaluación de la asignatura (resolución de problemas, resolución de problemas de forma autónoma, aprendizaje colaborativo y prácticas) implicará la condición de presentado y su calificación en las actas. Se requiere una asistencia mínima del 90% a las prácticas de la asignatura para tener derecho a la evaluación de las mismas. En caso contrario la nota de este apartado será 0,0 y tendrán que realizar un examen de las mismas en el examen final.

La evaluación mediante pruebas escritas (50%) se repartirá en varias pruebas a lo largo del curso. En caso de no superarlas, se recuperarán en el examen final de la asignatura.

Un/a alumno/a que "no renuncie oficialmente a la evaluación contínua", estará suspenso/a si no alcanza una NOTA MÍNIMA de 4,0 ptos (sobre 10) en cada una de las partes del "EXAMEN FINAL". De superar la nota mínima del "EXAMEN FINAL", dicho/a alumno/a aprobará la asignatura si la CALIFICACIÓN FINAL es ≥ 5,0, es decir, si la suma de las calificaciones obtenidas en los distintos sistemas de evaluación de la asignatura es ≥ 5,0.

Segunda convocatoria:
En la segunda convocatoria se aplicarán los mismos criterios. Con respecto al examen de julio se mantendrá la calificación de los diferentes sistemas de evaluación (resolución de problemas, trabajo tutelado, presentación y prácticas), por lo que los alumnos sólo realizarán el "EXAMEN FINAL".

ALUMNOS LIBERADOS DE LA EVALUACIÓN CONTINUA:
Cuando la Facultad libere a un alumno del proceso de evaluación continua, su calificación será la suma del 90% de la nota obtenida en el "EXAMEN FINAL" y del 10% de la nota de prácticas de laboratorio.

COMPROMISO ÉTICO:
Se espera que el alumno muestre un comportamiento ético adecuado. En caso de detectarse un comportamiento éticamente reprobable (por ejemplo: copia, plagio, utilización de dispositivos electrónicos no autorizados, etc) se considerará que el alumno no reune los requisitos necesarios para superar la materia. En este caso la calificación global en el presente curso académico será de suspenso (0.0). No se permitirá la utilización de ningún dispositivo electrónico durante las pruebas de evaluación salvo autorización expresa. El hecho de introducir un dispositivo electrónico no autorizado en el aula de examen será considerado motivo de no superación de la materia en el presente curso académico y la calificación global será de suspenso (0.0).
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000