Guia docente 2023_24
Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos
 Asignaturas
  Tratamiento de superficies y soldadura
   Contenidos
Tema Subtema
TEMA 1.-Introducción a los fenómenos de degradación relacionados con las superficies. Fundamentos de la corrosión electroquímica
Fundamentos de la corrosión seca o a alta temperatura
TEMA 2. Recubrimientos electrolíticos y químicos contra la corrosión: galvanizado, anodizado y recubrimientos por electrodeposición.
electrodeposición
galvanizado
sistemas de pinturas
anodizado
cromatado
TEMA 3.-Recubrimientos por fusión: recargue superficial y proyección térmica.
Proyección térmica
Recargue superficial
TEMA 4.-Recubrimientos en vacío y atmósferas controladas: CVD y DVD.
1.- Estructura del recubrimiento por PVD
2.- Métodos de recubrimientos por PVD:
3.- Principales recubrimientos por PVD
4.- Estructura del recubrimiento por CVD
5.- Métodos de recubrimientos por CVD
6.- Principales recubrimientos por CVD
TEMA 5.-Técnicas de modificación superficial: implantación iónica, tratamiento superficiales mediante láser.
Modificación superficial por implantación iónica.

Tratamientos superficiales mediante Láser: temple superficial, recargue y fusión superficial
TEMA 6.- Principales procesos de soldeo: soldadura por fusión, soldadura blanda y fuerte y soldadura en estado sólido. Soldadura en Estado Sólido.
Soldadura Fuerte y Blanda.
Soldadura por arco manual con electrodo revestido (MMA).
Soldadura por arco sumergido (SAW).
Soldadura por arco con electrodo de volframio y gas inerte (TIG)
Soldadura por arco bajo gas protector y con electrodo consumible (MIG/MAG)
Soldadura por Resistencia.
Soladura por partículas de alta energía: por láser o por haz de electrones
TEMA 7.- Metalurgia de la soldadura.
Caracteres generales del ciclo térmico y de la distribución térmica.
Factores del ciclo y de la distribución térmica.
Cristalografía de la solidificación.
Modificaciones estructurales en la zona fundida (Zona regenerada).
Modificaciones de la zona afectada térmicamente (ZAC)
Deformaciones y tensiones inducidas por la soldadura.

TEMA 8.- Soldabilidad de las principales aleaciones estructurales: aceros y aleaciones de aluminio.
Soldabilidad de los aceros al carbono y de baja aleación.
Soldabilidad de los aceros Inoxidables
Soldabilidad de las aleaciones de aluminio

TEMA 9.-Garantía de calidad: defectología, y cualificación de procedimientos de soldeo Ensayos destructivos: dureza, tracción doblado.
Ensayos no destructivos: radiografía , partículas magnéticas y líquidos penetrantes.
Certificación: elaboración de documentación de homologación
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000