Guia docente 2023_24
Escuela de Ingeniería de Minas y Energía
Grado en Ingeniería de la Energía
 Asignaturas
  Eficiencia energética: sostenibilidad y certificación
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Lección magistral Pruebas de preguntas tipo test a través de la plataforma de teledocencia, al largo del cuatrimestre.

Resultados previstos en la materia:
Conocer la base tecnológica sobre la que se apoyan las investigaciones más recientes en ahorro energético. Dominar los conceptos de Huella de Carbono y Huella Ecológica. Dominar las técnicas y programas de software de certificación energética que existen. Comprender los métodos de evaluación de Edificios Eficientes. Conocer la normativa y los reglamentos que se aplican a los edificios y a las instalaciones térmicas. Emplear los conceptos de Economía Circular y Edificación Sostenible.
20 B1
B3
B5
C39
C40
C41
C47
D1
D2
D3
D5
Prácticas con apoyo de las TIC Informes de prácticas. Su evaluación queda sujeta a la asistencia a las sesiones.

Resultados previstos en la materia:
Dominar los conceptos de Huella de Carbono y Huella Ecológica. Dominar las técnicas y programas de software de certificación energética que existen. Comprender los métodos de evaluación de Edificios Eficientes. Conocer la normativa y los reglamentos que se aplican a los edificios y a las instalaciones térmicas. Emplear los conceptos de Economía Circular y Edificación Sostenible.
10 B1
B3
B5
C39
C40
C41
C47
D1
D2
D3
D5
Trabajo tutelado Realización de trabajo/proyecto de certificación energética y sostenibilidad.

Resultados previstos en la materia:
Dominar las técnicas y programas de software de certificación energética que existen. Comprender los métodos de evaluación de Edificios Eficientes. Conocer la normativa y los reglamentos que se aplican a los edificios y a las instalaciones térmicas. Emplear los conceptos de Economía Circular y Edificación Sostenible. Proyectar un sistema de ahorro energético mediante la integración de procesos y tecnologías.
40 B1
B3
B5
C39
C40
C41
C47
D1
D2
D3
D5
Presentación Exposición oral del trabajo tutelado que se realizará en horas de clase en la última semana del cuatrimestre.
Resultados previstos en la materia:
Se evalúan todos los resultados de aprendizaje.
10 B1
B3
B5
C39
C40
C41
C47
D1
D2
D3
D5
Examen de preguntas de desarrollo Prueba escrita de preguntas objetivas, a realizar en la fecha de examen oficial.

Resultados previstos en la materia: se evaluarán todos los resultados de aprendizaje.
20 B1
B3
B5
C39
C40
C41
C47
D1
D2
D3
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Evaluación continua - primera oportunidad:

El alumnado será evaluado según los baremos recogidos en la tabla superior. Para superar la materia, se deberá obtener una calificación igual o superior a 5 puntos sobre 10 en cada uno de los ítems evaluables.

Evaluación continua - Segunda oportunidad:

Se conservará la nota de las pruebas y trabajos realizados durante la primera oportunidad. El alumnado deberá hacer entrega de aquellos trabajos e informes de prácticas que no entregase en la primera oportunidad. Aquel alumnado que lo solicite, podrá volver a ser evaluado de las pruebas de preguntas tipo test y/o de la prueba de preguntas objetivas, que se realizarán en la fecha de examen oficial de la segunda oportunidad. Para superar la materia, se deberá obtener una calificación igual o superior a 5 puntos sobre 10 en cada uno de los ítems evaluables.

Evaluación global (primera y segunda oportunidad):

Aquel alumnado que renuncie a la evaluación continua se evaluará como sigue:

- Trabajo tutelado: 50% de la nota. Tendrá qué ser entregado antes de la fecha oficial de examen. El alumnado deberá obtener una calificación igual o superior a 5 puntos sobre 10 (2,5 sobre 5) para aprobar la materia.

- Prueba de preguntas tipo test y de desarrollo: 50% de la nota. El alumnado deberá obtener una calificación igual o superior a 5 puntos sobre 10 (2,5 sobre 5) para aprobar la materia.


Calendario de exámenes . Verificar/consultar de forma actualizada en la página web del centro (http://minaseenerxia.uvigo.es/es/docencia/examenes/)
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000