Guia docente 2023_24
Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía
Grado en Ingeniería de la Energía
 Asignaturas
  Ingeniería del suelo aplicada a instalaciones energéticas
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Lección magistral Examen escrito de cuestiones de respuesta objetiva o tipo test. Puntuación mínima requerida: 8 sobre 20.

Mediante esta metodología se evaluarán todos los resultados previstos en la materia.
20 C12
C61
C62
Resolución de problemas Prueba escrita consistente en la resolución de problemas similares a los planteados a lo largo del curso. Puntuación mínima requerida: 8 sobre 20.

Mediante esta metodología se evaluarán los resultados previstos en la materia:
Saber interpretar informes de caracterización del terreno de cara al diseño de cimentaciones en instalaciones energéticas.
Saber diseñar cimentaciones en base a estados límite y de servicio de la instalación.
20 B3
C12
Estudio de casos Prueba consistente en la resolución de un caso de estudio similar a los presentados en el aula. Se valorará su contextualización y presentación de alternativas para su resolución.

Mediante esta metodología se evaluarán los resultados previstos en la materia:
Saber interpretar informes de caracterización del terreno de cara al diseño de cimentaciones en instalaciones energéticas.
Saber diseñar cimentaciones en base a estados límite y de servicio de la instalación.
20 B3
C12
D1
Trabajo tutelado Se valorará la calidad y contenido del documento escrito entregado (15%), así como la claridad y calidad de la presentación oral (15%). Puntuación mínima requerida: 10 sobre 30.

Mediante esta metodología se evaluarán los resultados previstos en la materia:
Conocer cómo se comporta el suelo frente a diferentes sustancias contaminantes y los principales tratamientos de descontaminación y anulación de suelos contaminados.
30 B3
C61
C62
D1
Salidas de estudio Se requiere asistencia presencial a las dos salidas planificadas durante el periodo lectivo. Evaluación mediante observación sistemática durante el transcurso de la visita y cumplimentación del informe.

Mediante esta metodología se evaluarán todos los resultados previstos en la materia.
10 B3
C12
C61
C62
D1
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Los porcentajes de calificación mostrados arriba son los que se emplearán para la evaluación en la primera oportunidad en modalidad evaluación continua. Es necesario superar el mínimo indicado en las pruebas asociadas con Lección Magistral, Resolución de Problemas y Trabajo Tutelado, y alcanzar un 5 en la nota global, para superar la materia. En ningún caso se planteará la realización de pruebas que supongan más del 40% de la calificación de la asignatura en un mismo día.

En la segunda oportunidad de la modalidad evaluación continua, se plantearán diferentes pruebas que permitan alcanzar la puntuación máxima en cada uno de los apartados considerados. Se guardarán las calificaciones obtenidas en la primera oportunidad siempre que se alcance el mínimo establecido y el alumnado lo solicite. Para superar la materia será necesario alcanzar un 5 en la nota global.

Si se renuncia a la evaluación continua, todos los contenidos de la materia serán evaluados mediante un único examen final (100%), tanto en la primera como en la segunda oportunidad del sistema de evaluación global.

Calendario de exámenes:

Verificar/consultar de forma actualizada en la página web del centro:

http://minaseenerxia.uvigo.es/es/docencia/examenes

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000