Guia docente 2023_24
Escuela de Ingeniería de Minas y Energía
Grado en Ingeniería de la Energía
 Asignaturas
  Ingeniería del suelo aplicada a instalaciones energéticas
   Contenidos
Tema Subtema
Estados límite y de servicio en suelos. Carga de hundimiento y asientos. Estados límite y de servicio en suelos.
Concepto y cálculo de carga de hundimiento y presión admisible.
Determinación de asientos.
Casos de estudio.
Caracterización del terreno. Resistencia al corte. Ensayos in situ y de laboratorio. Reconocimiento geotécnico del terreno.
Comportamiento de los suelos sometidos a corte.
Criterio de rotura. Ensayos.
Cimentaciones superficiales y profundas en el ámbito de las instalaciones energéticas. Tipos de cimentaciones superficiales y profundas. Ejemplos de utilización en instalaciones energéticas.
Determinación de la carga de hundimiento. Presión admisible y asientos.
Casos de estudio.
El suelo y su comportamiento frente a sustancias contaminantes: conceptos de autodepuración, protección y descontaminación. Componentes, estructura, porosidad, agua, fase gaseosa y procesos edáficos relevantes en el suelo que condicionan su susceptabilidad a la degradación.
Tipos de degradaciones. Consecuencias en el suelo.
Evaluación de la degradación.
Sustancias contaminantes del suelo asociadas a instalaciones energéticas. Sustancias contaminantes del suelo: sales solubles, fitosanitarios y orgánicos, metales pesados, deposición ácida.
Orgánicos asociados a instalaciones energéticas. Legislación.
Tratamientos de descontaminación y anulación de suelos contaminados con sustancias asociadas a instalaciones energéticas. Métodos físicos, químicos y biológicos. Conceptos de autodepuración, protección y descontaminación.
Tratamientos de anulación y descontaminación: físicos, químicos y biológicos.
Métodos preventivos
Métodos de remediación: pasivos, activos / bióticos, abióticos
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000