Educational guide 2023_24
Facultade de Comercio
Máster Universitario en Comercio Internacional - Presencial
 Asignaturas
  Las TIC en el Comercio Internacional
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas Se plantearán a lo largo del curso 4 actividades evaluables y de entrega obligatoria cuya ponderación dentro la materia serán de:
20%, 25%, 25% y 20% (total 90%)
Estas actividades se realizarán de manera individual o grupal, y consistirán en la realización de trabajos, ejercicios, resolución de problemas, análisis de casos y presentaciones.
Se requerirá un mínimo de 4 puntos sobre 10 en cada actividad para optar a superar la materia.

EVALUACIÓN CONTINUA
Carácter: entrega obligatoria
Nota mínima para optar a superar la materia: 4 sobre 10 en cada una de las actividades

EVALUACIÓN GLOBAL
Carácter: entrega obligatoria
Nota mínima para optar a superar la materia: 4 sobre 10 en cada una de las actividades
La ponderación de cada actividad en esta modalidadeserá de 15%,20%,20% y 15% (total 70%). Véase apartado "Otros comentarios sobre la Evaluación"
90 A5
B4
B5
C14
C15
C16
C17
Examen de preguntas objetivas Prueba escrita donde se deberán contestar preguntas breves y/o tipo
test de selección simple o múltiple. Versarán sobre todos los contenidos de la materia.
EVALUACIÓN CONTINUA Y GLOBAL
Carácter: realización opcional. En caso de no realizarse, computará con la nota 0 a la hora de calcular la calificación global
Nota mínima para optar a superar la materia: no hay
10 A5
B4
B5
C14
C15
C16
C17
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
MODALIDAD de evaluación continua. 
Las condiciones para poder superar la materia por evaluación continua son:
  • El/la estudiante deberá asistir a un mínimo del 75% de todas las horas presenciales de la materia. 
  • Deberá entregar las actividades evaluables, en el plazo que se estipule para cada una de ellas, y obtener una nota >=4 sobre 10 en todas y cada una de ellas.
  • Obtener una nota final >=5 sobre 10, como resultado de la media ponderada de los items evaluables (las actividades y el examen) 
  • La realización del examen, que pondera un 10% de la nota, no es obligatoria. En caso de no realizarse, se puntuarará con 0 puntos a efectos del cálculo de la nota final.
Quienes no cumplan alguno de estos requisitos se considerará que no han superado la materia. 

Alternativamente, el/la estudiante que  no quiera ser evaluado/a por evaluación continua debe renunciar explícitamente a la evaluación continua solicitándolo por escrito al profesor de la materia, antes de la 5ª semana de docencia. 


MODALIDAD de evaluación global. 

Los/las estudiantes que no sigan la modalidad de evaluación continua, así como quienes se presenten a las convocatorias de 2ª oportunidad (Julio) u otras convocatorias extraordinarias que puedan establecerse, deberán realizar y entregar, antes de la fecha del examen, todas y cada una de las actividades evaluables que se plantearán en la materia. Y realizar, opcionalmente, el Examen de preguntas objetivas indicado en la sección de Evaluación. En este caso la ponderación será diferente a la de la evaluación continua, calculándose la nota final como: 

N=0,15*A1 + 0,20*A2 + 0,20*A3 + 0,15*A4 + 0,30 *B 

siendo A1, A2, A3 y A4 las calificaciones obtenidas en las actividades evaluables antes mencionadas, y "B" la nota obtenida en el examen.  Es además condición necesaria obtener una nota >=4 sobre 10 en todas y cada una de las actividades. 
Para superar la materia se debe obtener una nota final >=5 sobre 10, como resultado de la media ponderada de los items evaluables (las actividades y el examen)
La realización del examen, que pondera en este caso un 30% de la nota, no es obligatoria. En caso de no realizarse, se puntuarará con 0 puntos a efectos del cálculo de la nota final.

Las fechas de exámenes oficiales de las distintas convocatorias serán las publicadas en la página web del Máster: http://mcinternacional.webs.uvigo.es/



EN CASO DE DUDA, DISCREPANCIA, ERROR DE TRADUCCIÓN, INCOMPLETITUD, INTERPRETACIÓN, U SIMILAR, PREVALECERÁ LO ESPECIFICADO EN LA VERSIÓN EN CASTELLANO DE ESTA GUIA DOCENTE.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000