Guia docente 2023_24
Facultad de Biología
Grado en Biología
 Asignaturas
  Bioquímica I
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio Asistencia obligatoria. El profesor valorará los resultados experimentales, las respuestas del alumno y las conclusiones sobre la experimentación realizada mediante la presentación de un informe de prácticas, que supondrá el 20% de la nota final de la asignatura Bioquímica I.
Es imprescindible obtener una nota mínima de 5 sobre 10 para poder ponderar con el resto de apartados. Esta actividad no es recuperable si no se alcanza el mínimo exigido.
20 A1
A2
A3
B2
B3
B6
C3
C4
C6
D3
D4
Seminario El curso académico tiene programados dos seminarios de 1,5 horas cada uno. Se evaluará el conocimiento de los temas tratados mediante la resolución de ejercicios, que se entregarán en la fecha indicada por el profesor. La asistencia a los seminarios es obligatoria así como la entrega del ejercicio correspondiente.
Es indispensable obtener un 5 sobre 10 para poder ponderar con el resto de apartados. Esta actividad no es recuperable si no se alcanza el mínimo exigido.
20 A1
A2
A3
B2
B6
C6
D1
D3
Examen de preguntas objetivas Se realizará una primera prueba escrita correspondiente a Bioquímica Estructural (temas 1-7) en la fecha aprobada por la Junta de Facultad (ver web del centro). Esta prueba constará de preguntas tipo test y un ejercicio.
Es imprescindible obtener una nota mínima de 5,0 sobre 10 para poder ponderar con el resto de apartados. Esta nota supondrá el 25% de la nota final.
25 A1
A2
A3
B2
B6
C3
C4
C6
D1
D2
Examen de preguntas de desarrollo Habrá una segunda prueba escrita correspondiente a Bioquímica Metabólica (temas 8-15) en la fecha aprobada por la Junta de Facultad (ver web del centro). Esta prueba constará de preguntas de prueba y una pregunta de integración del metabolismo (que incluye cálculo de rendimiento energético).
Es imprescindible obtener una nota mínima de 5,0 sobre 10 para poder ponderar con el resto de apartados. Esta nota supondrá el 35% de la nota final.
35 A1
A2
A3
B2
B3
B6
C3
C4
C6
D1
D2
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
La evaluación de la materia de Bioquímica I es continua durante todo el curso académico. Para ser evaluado de esta forma, el alumno deberá realizar todas las actividades propuestas (ejercicios de laboratorio, seminarios y dos pruebas escritas).

Las situaciones particulares que impidan la participación en las actividades (prácticas de laboratorio y seminarios) habituales (ejemplo: contrato de trabajo, enfermedad, etc.) deberán ser comunicadas lo antes posible al profesor para encontrar una solución.

La asistencia es obligatoria en el caso de seminarios y prácticas de laboratorio, admitiéndose una única falta de asistencia, que deberá ser debidamente justificada.

Para aprobar la asignatura de Bioquímica I (nota final como suma de las notas ponderadas) es imprescindible haber obtenido una nota igual o superior a la nota mínima requerida en cada una de las actividades evaluables por separado (5,0 sobre 10). De no ser así, no se sumarán las notas, y la nota que aparecerá en el acta de Bioquímica I será la más alta de las actividades suspensas.

Las actividades con una nota igual o superior a mínima requerida (5,0 sobre 10) en la primera oportunidad (enero) de un año académico se guardan para la segunda oportunidad (julio). En la segunda oportunidad (julio) no se podrán recuperar prácticas de laboratorio y seminarios, sólo se podrán realizar los pruebas escritas no superados en la primera oportunidad. La nota final de Bioquímica I (julio) será la suma de las notas ponderadas de cada apartado siempre y cuando se hubieran alcanzado la nota mínima requerida (5,0 sobre 10).


En el caso de que el alumno no asista a ninguna de las actividades evaluables, aparecerá como NO PRESENTADO en la memoria de Bioquímica II en ambas ocasiones (mayo y julio). La realización de algunas de las actividades evaluables propuestas, pero no todas, implica automáticamente un suspenso en el acta de Bioquímica II (ambas oportunidades).

Estos criterios se aplicarán de forma idéntica en ambas oportunidades.

Asimismo, los alumnos que prefieran una valoración global de la asignatura de Bioquímica II deberán comunicarlo a la mayor brevedad. El examen global incluirá preguntas de las prácticas de laboratorio, ejercicios de los seminarios y toda la parte teórica.

Los alumnos que no superen la asignatura de Bioquímica II en ninguna de las dos oportunidades, se guardará la nota de las actividades (prácticas y seminario) para los dos cursos académicos siguientes, siempre que hayan alcanzado la nota mínima exigida. Sólo se repetirán las actividades no superadas. Las actividades que ya han sido aprobadas no pueden ser reevaluadas.

El calendario académico se puede consultar en el siguiente enlace: http://bioloxia.uvigo.es/gl/docencia/horarios
El calendario de exámenes se puede consultar en el siguiente enlace: http://bioloxia.uvigo.es/gl/docencia/exames
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000