Educational guide 2023_24
Facultade de Bioloxía
Grado en Biología
 Asignaturas
  Matemáticas: Matemáticas aplicadas a la biología
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas Se evaluará el trabajo en las prácticas de pizarra 20 A2
A3
B1
B2
B6
C1
C7
C10
D1
D5
Prácticas con apoyo de las TIC Se evaluará el trabajo en el aula de informática 10 A2
A3
B1
B2
B6
C1
C10
D5
Resolución de problemas y/o ejercicios Se realizarán tres pruebas escritas, en las que el alumno podrá utilizar todo el materia no electrónico que considere necesario.

Cada una de las tres pruebas se puntuará sobre 10. La nota final sobre 10 de esta parte será la media de las notas obtenidas en las pruebas. El alumno que no se presente a una de las pruebas tendrá un cero en dicha prueba.

La PRIMERA PRUEBA consistirá en cuestiones y ejercicios relativos al tema 1.

La SEGUNDA PRUEBA consistirá en varios ejercicios relativos al tema 2 hasta la regla de la cadena.

La TERCERA PRUEBA consistirá en cuestiones y ejercicios relativos a los temas 2 y 3.

La fecha de las pruebas se puede consultar en los horarios del curso http://bioloxia.uvigo.es/es/docencia/horarios
La fecha de cada una de las pruebas y la materia que entra en las mismas puede variar para adaptarse a la marcha del curso. En este caso, los cambios serán publicados en la plataforma Moovi con suficiente antelación.

Las preguntas tipo test serán de respuesta única y con cuatro posibles opciones. Cada pregunta de la parte tipo test contestada erróneamente restará un tercio de la puntuación de una acertada, las preguntas en blanco no suman ni restan (como ejemplo: Bien=+1, Blanco=0, Mal=-1/3)
30 A2
A3
B1
B2
B6
C1
C7
C10
D1
D5
Examen de preguntas objetivas Al final del semestre se realizará un examen escrito que constará de preguntas cortas tipo test y ejercicios a desarrollar, relativos a toda la materia vista en clase.
Las preguntas tipo test, al igual que en las pruebas prácticas, serán de respuesta única y con cuatro posibles opciones. Cada pregunta de la parte tipo test contestada erróneamente restará un tercio de la puntuación de una acertada, las preguntas en blanco no suman ni restan (como ejemplo: Bien=+1, Blanco=0, Mal=-1/3)
La fecha coincide con la fecha oficial de la evaluación global, se puede consultar en http://bioloxia.uvigo.es/es/docencia/examenes/
40 A2
A3
B1
B2
B6
C1
C7
C10
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

EVALUACIÓN CONTINUA

Para los estudiantes que opten por la Evaluación Continua:

-Una mala nota en las pruebas prácticas puede recuperarse con el trabajo en las prácticas de pizarra.

- La nota final será la suma de las notas obtenidas en la resolución de problemas (20%), las prácticas con apoyo de las TIC (10%), la resolución de problemas y/o ejercicios (30%) y el examen de preguntas objetivas (40%).

- Se considera alumno/a presentado/a a la asignatura aquel que, al finalizar el curso, se presentará a más de una prueba práctica o al examen final.

- SEGUNDA OPORTUNIDAD: Los estudiantes, que opten por la evaluación continua y no superen la asignatura, podrán elegir en la segunda oportunidad entre dos opciones:

A- Mantener la nota obtenida en la parte práctica de la asignatura y seguir los criterios de evaluación de la primera oportunidad.

B-Renunciar a la nota obtenida mediante las actividades de evaluación continua y realizar un examen que evaluará todas las actividades realizadas a lo largo del curso, representa el 100% de la nota.

Se fijará un plazo, previo al examen de la segunda oportunidad, en el que el estudiante debe comunicar que opción elige. En caso de no recibir comunicación, se entiende que opta por la opción A.

EVALUACIÓN GLOBAL

Los estudiantes que opten por la Evaluación Global serán evaluados, EN LAS DOS OPORTUNIDADES DEL CURSO, mediante un examen con preguntas tipo test y ejercicios a desarrollar relativos a toda la materia.

Las preguntas tipo test serán de respuesta única y con cuatro posibles opciones. Cada pregunta de la parte tipo test contestada erróneamente restará un tercio de la puntuación de una acertada, las preguntas en blanco no suman ni restan (como ejemplo: Bien=+1, Blanco=0, Mal=-1/3)

La fecha de los exámenes se puede consultar en http://bioloxia.uvigo.es/es/docencia/examenes/

IMPORTANTE

- El alumnado podrá elegir ser evaluado mediante el sistema de Evaluación Continua,o alternativamente optar por una prueba de Evaluación Global. El alumnado podrá elegir la Evaluación Global entregando a la profesora, en el plazo establecido por el centro, el formulario que se pondrá en Moovi para tal fin. La elección de la Evaluación Global supone la renuncia al derecho de seguir evaluándose mediante las actividades de evaluación continua que resten y a la calificación obtenida hasta ese momento en cualquiera de las actividades que ya se hayan realizado.

- La evaluación por defecto es la evaluación continua. Si el estudiante no solicita según el procedimiento y plazo establecido la evaluación global, se entiende que opta por la evaluación continua.

-En esta materia no se tolerarán comportamientos deshonestos. Los comportamientos deshonestos incluyen entre otros: plagio, copiar durante las pruebas o exámenes y la presencia visible de cualquier tipo de dispositivo electrónico no autorizado, independientemente de que este encendido o apagado, durante las actividades evaluables. Las sanciones por conductas deshonestas pueden acarrear la no superación de la asignatura.

CONDICIONES DE USO DEL MATERIAL DEPOSITADO EN LA PLATAFORMA: El alumnado matriculado en la materia no podrá  difundir, total o parcialmente, ningún contenido del curso. Este material es para uso exclusivo de la materia.

Se recomienda al alumnado tener en cuenta el Título VII (Do uso de medios ilícitos), del Regulamento sobre a Avaliación, a calificación e a calidade da docencia e do proceso de aprendizaxe do estudantado https://secretaria.uvigo.gal/uv/web/normativa/public/normativa/documento/downloadbyhash/4904ced4d24eb81fe5715ddde2c48c59c0a7c4d624cd0e7491df7a753985ccfa

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000