Guia docente 2023_24
Facultade de Bioloxía
Grado en Biología
 Asignaturas
  Física: Física de los procesos biológicos
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Seminario Las actividades de los seminarios complementan los conocimientos de las distintas partes y se evalúan junto con cada una de ellas. La evaluación se realiza parcialmente integrada en el contexto de las pruebas escritas y/o exámenes. 4 A1
A3
B2
C1
C8
D1
D2
Prácticas de laboratorio Las prácticas y los resultados de prácticas son el 20% de la nota. 20 A1
A3
B2
B6
C3
C6
D2
D4
Trabajo tutelado Se realizará un trabajo en grupo que, deberá ser expuesto, todo lo cual supone el 15% de la nota. 15 A1
A3
B2
B6
C1
D1
D2
D4
Lección magistral Los contenidos expuestos en las clases (teoría) suponen una parte importante de la nota global. Se realizará su evaluación integrada en el contexto de las pruebas escritas y/o exámenes, contando un 20%. Estos exámenes son específicos de teoría. Se proponen que haya dos pruebas liberadoras de materia, pero cada una de ellas debe ser superada con un mínimo de 4 puntos sobre 10, para que sean tenidas en cuenta en la evaluación continua. 20 A1
B2
C6
D2
Examen de preguntas de desarrollo Los problemas suponen una parte importante de la nota global. Se realizará su evaluación integrada en el contexto de las pruebas escritas y/o exámenes, contando un 38%. Estos exámenes son específicos de problemas. Se proponen que haya dos pruebas liberadoras de materia, pero cada una de ellas debe ser superada con un mínimo de 3,5 puntos sobre 10, para que sean tenidas en cuenta en la evaluación continua. 38 A1
A3
B2
B6
C1
D1
D2
Autoevaluación Se podrá incluir un escrito razonado de autoevaluación que podrá suponer hasta un 3% de la nota como máximo. 3 A1
A3
B6
C1
D1
D2
D4
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

EVALUACIÓN CONTINUA:

La evaluación se realizará mediante la suma de las notas de cuatro pruebas escritas (dos de teoría y dos de problemas), las prácticas, un escrito razonado de autoevaluación y un trabajo de curso en grupo (y su exposición). Todas las actividades prácticas de esta asignatura (en laboratorio, aula informática, seminario, etc.) tienen la consideración de experimentales.

Las pruebas de teoría suponen el 20% de la nota global; las de problemas el 38%; las prácticas el 20%; la autoevaluación un 3%; la participación en seminarios oel 4%; y el trabajo, junto con su correspondiente exposición oral, el 15%. Cada prueba de teoría o problemas debe ser superada con un 4 o 3,5, respectivamente, sobre 10 para poder hacer media en la evaluación continua. La 1ª prueba de teoría junto con la 2ª de problemas, podrán compensarse para obtener un mínimo de 5 puntos (aprobado) en su conjunto. Igualmente para las pruebas 3ª (teoría) y 4ª (problemas). Cualquiera de ellas que no supere 3,5 o 4, según corresponda, puntos sobre 10 --y que no pudiese haber sido compensada-- deberá ser recuperada, con una nota mínima de 5, en el examen final de la asignatura. Dicho examen final NO es para subir nota, puesto que las pruebas antedichas son liberadoras de materia a lo largo del curso en sistema de evaluación continua. La asistencia a seminarios, y la realización y entrega de todas las prácticas, son obligatorias para superar la asignatura.

Se considerarán N.P. aquellas/os alumnas/os que no se presenten a ninguna de las pruebas puntuables. Quien no se presente o no entregue alguna de las pruebas/prácticas/trabalos/exposiciones puntuables recibirá como nota de curso el promedio pesado de las notas obtenidas, pero ponderado por un factor 0,5.

2ª OPORTUNIDAD:

Las mismas condiciones se repiten para el examen de 2ª oportunidad en julio.

EVALUACIÓN GLOBAL:

El alumnado podrá comunicar, en el 1º mes de curso, su renuncia al sistema de evaluación continua. En dicho caso, la realización y entrega de todas las prácticas es obligatoria para superar la asignatura en todo caso.

FECHAS EXÁMENES CURSO 2023-2024 EN LA WEB DE LA FACULTAD (http://bioloxia.uvigo.es/gl/docencia/exames)

HORARIOS DE CURSO: http://bioloxia.uvigo.es/es/docencia/horarios/

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000