Guia docente 2023_24
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Filología Aplicada Gallega y Española
 Asignaturas
  Inrmandades, Nós y vanguardias en la literatura gallega
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Actividades introductorias Presentación de la materia y de los trabajos y encargos que debe realizar el alumnado. El alumnado está obligado a asistir a estas actividades. 5 A1
A2
A5
Lección magistral Lecciones a lo largo del primero cuatrimestre. 30 A1
A2
A5
Trabajo tutelado Trabajos de lectura y análisis de las obras objeto del programa. El alumnado semipresencial también estará obligado a participar en la realización de trabajos específicos de curso, comentarios de lecturas, reseñas de filmes, análisis de textos, etc. 15 A1
A2
A5
Eventos científicos Asistencia, y participación, a seminarios desarrollados en paralelo a las clases y vinculados con los contenidos de la materia. 20 A1
A2
A5
Examen de preguntas de desarrollo Examen sobre contenidos que el alumnado ha responder de manera disertativa. La prueba consistirá en una disertación escrita sobre uno o varios de los temas del programa así como en el comentario (análisis e interpretación) de uno o varios textos de los estudiados en el programa. La prueba del mes de julio será semejante a la del mes de junio. 30 A1
A2
A5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

En caso de que la docencia presencial no estuviere permitida, por razones sanitarias o de otra índole, el total de las recensiones presentadas substituirá los porcentajes de lección magistral (30%)  y de trabajo tutelado (15%) e incluso, si fuere el caso, de eventos  científicos (20%), pasando, pues, a constituir el 65% del valor final de la materia. 

En caso de que la opción sea la de una prueba única se realizaría un examen escrito consistente en la recensión de tres de las obras del programa de lectura obligatoria así como una disertación escrita sobre varios de los temas del programa. 

La prueba del mes de julio será semejante a la del mes de junio. 

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000