Guia docente 2023_24
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Filología Aplicada Gallega y Española
 Asignaturas
  Inrmandades, Nós y vanguardias en la literatura gallega
   Resultados de Formación y Aprendizaje
Código Descripción
A1 Que el estudiantado haya demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
A2 Que el estudiantado sepa aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
A5 Que el estudiantado haya desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
B1 Capacitación del estudiantado para que adquiera conocimientos lingüísticos y literarios.
B2 Adquisición de los fundamentos metodológicos y críticos que permitan acceder al estudiantado al ejercicio de la actividad profesional con una formación versátil e interdisciplinar.
B5 Capacidad para comprender las interrelaciones pertinentes entre los diversos ámbitos de estudio que integran el título.
B7 Conocimiento de los métodos básicos del estudio y análisis lingüístico y literario.
C3 Conocimiento de la evolución de las formas, medios y géneros de la creación literaria en las literaturas del grado.
C6 Saber crear, editar y exponer textos orales o escritos de distintos tipos y variedades que satisfagan las necesidades del público al que están destinados y poder asesorar lingüísticamente en su redacción a no especialistas.
C7 Capacidad para aplicar los recursos digitales a la producción, corrección, edición y análisis de los discursos tanto escritos como orales.
D3 Sostenibilidad y compromiso ambiental. Uso equitativo, responsable y eficiente de los recursos.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000