Guia docente 2023_24
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Filología Aplicada Gallega y Española
 Asignaturas
  Literatura gallega medieval: Cantigas y prosa
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Estudio previo Se valolará la lectura de la bibliografía previa a la exposición teórico-práctica de los temas. 15 B1
B2
B9
C3
C6
C7
D3
Estudio de casos Se valorará la participación de los alumnos en la resolución de ejercicios y en el comentario de los casos propuestos en el aula. Se valorará la elaboración de pequeños ensayos a partir de lecturas breves, etc. 20 A1
A2
B1
B2
B7
C3
C6
C7
C9
C10
D2
D3
Trabajo tutelado Realización de un trabajo escrito (8 folios) sobre un aspecto del temario. 25 A1
A2
B1
B2
B7
C6
C9
C10
D2
D3
Examen de preguntas de desarrollo Realización de un examen teórico-práctico. 40 A2
C3
C6
C7
C9
C10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
1. Primera edición de las actas.

Dos modalidades de evaluación:

a. La evaluación continua (la descrita más arriba) que incluye un examen teórico-práctico que se realizará en la fecha oficial establecida por la FFT (40% de la nota).

b. Aparte de la evaluación continua, el alumnado tiene la posibilidad de optar por el sistema de evaluación única, consistente en la realización de un único examen teórico y práctico (70% de la nota) sobre todos los contenidos de la materia, que se realizará en la fecha oficial establecida por la FFT, y en la elaboración de un trabajo tutelado (30% de la nota) que se entregará el mismo día del examen oficial.

Al alumnado que opte por el sistema de evaluación continua se le recomienda la asistencia regular a las aulas.

2. Segunda edición de las actas (julio):

El alumnado tendrá solo la opción de la evaluación única, consistente en la entrega del trabajo tutelado (30% de la nota) y en la realización de un examen teórico sobre los contenidos de la materia (70% de la nota).

Importante: Sea cual sea la modalidad de evaluación y la convocatoria, es preciso participar en todas las pruebas propuestas en cada caso.

El alumnado que opte por la modalidad de evaluación única, en cualquiera de las dos ediciones de las actas, deberá acordar el tema de su trabajo con el profesor con antelación  suficiente (mínimo dos meses antes de la fecha de entrega). Es responsabilidad del alumnado contactar con el profesor para marcar el tema del trabajo.

Observaciones.

La copia o plagio total o parcial en cualquier tipo de trabajo o examen supondrá un 0 en esa prueba. Alegar desconocimiento de lo que supone un plagio no eximirá al estudiantado de su  responsabilidad en este aspecto.

En la evaluación se tendrá en cuenta no solo la pertinencia y calidad del contenido de las respuestas sino también su corrección lingüística.

Es responsabilidad del alumnado consultar los materiales disponibles en la plataforma MOOVI (novedades, documentos, calificaciones) y estar al tanto de los avisos y de las fechas de realización de las diferentes pruebas.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000