Guia docente 2023_24
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Filología Aplicada Gallega y Española
 Asignaturas
  Gallego: Los sonidos de la lengua
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Lección magistral Se valora la asistencia a las clases magistrales, siempre que la presencialidad sea más del 80%, así como la participación activa en ellas con intervenciones y comentarios. 5 A1
A5
B1
B8
B9
C13
D2
Resolución de problemas Durante el curso, el docente especificará qué actividades prácticas de las propuestas son evaluables. Específicamente, el alumnado deberá
entregar en las fechas indicadas la transcripción fonética estrecha de 4
textos propuestos por el docente y, obligatoriamente, el resumen crítico
de tres artículos (antes del último día de clase) que se indicarán en la bibliografía que se comentará el primer día de clase. Uno de esos artículos deberá ser expuesto oralmente en el aula, exposición que se evaluará junto al "Examen oral". También se valorará la participación activa en la resolución de las otras actividades.
30 A2
A4
B2
B4
B6
B7
B9
C10
D1
D2
Examen de preguntas objetivas Se realizará una prueba escrita de respuesta corta a mediados del cuatrimestre sobre los contenidos teórico-prácticos de la primera parte de la materia. Habrá que aprobar este examen para superar la materia. 15 A1
A2
B1
B7
C10
D2
Examen oral Constará de dos partes. 1) Prueba oral en la que, a partir de un examen guía que facilitará el profesor, el alumnado tendrá que demostrar el dominio articulatorio y perceptivo de los sonidos del gallego. 2) Exposición oral (8-10 minutos) del contenido de un artículo de la bibliografía de la materia, en la que se evalúa la soltura de exposición en lengua gallega, la corrección gramatical y léxica y, especialmente, el dominio de los rasgos fónicos y prosódicos definidores del gallego. Estas pruebas podrán ser presenciales o entregadas en un formato digital de vídeo o audio. Se realizarán en la última semana de clase. Para aprobar la materia es necesario obtener más de un 5 (sobre 10) en esta parte. 10 B8
B10
C10
C13
D1
D2
Examen de preguntas de desarrollo Se realizará una prueba escrita en la última semana de clase sobre los contenidos teórico-prácticos de la materia, que deberá ser aprobado para superar la materia.
Existe la posibilidad de sustituir este "Examen de desarrollo" por
un "Trabajo tutelado obligatorio", que versará sobre la transcripción y comentario fonéticos de un texto oral del gallego. Se darán más explicaciones el primer día de clase. Este trabajo obligatorio se entregaría el último día de clase.
40 A4
A5
B1
B2
B4
B6
B8
B10
C10
D2
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Existen dos sistemas de evaluación de la materia: 

a) Evaluación continua, para el alumnado que asista regularmente a las clases, y realice y entregue las tareas de evaluación indicadas por el profesor en tiempo y forma. Es obligatorio entregar los tres resúmenes de bibliografía antes del último día de clase, si no, no se podrá realizar el "Examen de preguntas de desarrollo". La puntuación final de la materia se obtendrá de la suma de los porcentajes de las puntuaciones expresadas arriba. En todo caso, el/la alumno/a, deberá haber aprobado los apartados de "Examen de preguntas objetivas" (que se realizará a mediados del cuatrimestre),  "Examen de preguntas de desarrollo" y "Examen oral" (que se realizarán en la última semana de la clase). De no superar la materia en la convocatoria de mayo, el alumnado deberá repetir los "Exámenes" no superados en la convocatoria de junio. En caso de que el/la alumno/a renuncie a la evaluación continua o incumpla las condiciones exigidas para la evaluación continua pasará a ser evaluado por el sistema de "Evaluación única".

b) Evaluación única. El alumnado que no opte por el sistema de "Evaluación continua", para superar la materia en la convocatoria de mayo deberá entregar obligatoriamente un "Trabajo tutelado" (20% de la nota final) el día del examen escrito final y examinarse sobre todos los contenidos de la materia en un "Examen escrito final único" (70%) que se celebrará en la fecha que disponga el calendario oficial de exámenes de la Facultad; ese mismo día se hará también un examen oral (10% de la nota), que consistirá en la exposición oral de los contenidos de un artículo de la bibliografía de la materia. De no superar la materia en mayo, el alumnado deberá repetir las partes suspensas en la convocatoria de junio, en la fecha que disponga el calendario oficial de exámenes de la Facultad. El/la alumno/a deberá superar obligatoriamente el examen oral para aprobar la materia. El "Trabajo tutelado" consistirá en la grabación, transcripción y comentario de un texto del gallego oral. Haberá que ponerse en contacto con el profesor para más detalles de este trabajo. Los/las alumnos/as que opten por este sistema podrán asistir a las aulas y ser atendidos en las tutorías cuando lo solicitasen.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000