Guia docente 2023_24
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Lenguas Extranjeras
 Asignaturas
  Segundo idioma extranjero V: Portugués
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas Se evaluarán las contribuciones a las soluciones de ejercicios orales y escritos sobre temas diversos (gramática, léxico, pragmática y cultura lusófona), y que requieren una preparación previa por parte del alumnado. Al largo de las primeras semanas del cuatrimestre se realizará obligatoriamente un test diagnóstico relacionado con los contenidos de Segundo Idioma Extranjero IV: Portugués. 20 A3
A4
B5
B8
Estudio de casos Se evaluarán las contribuciones a las soluciones de ejercicios y análisis específicos de textos y temas de debate, realizados a lo largo del curso y que requieren una preparación previa por parte del alumnado, junto con la participación en las aulas y demás actividades. 20 A3
A4
B5
B8
B10
Trabajo tutelado Se evaluará un trabajo escrito breve (con introducción, parte principal, conclusión y bibliografía, siguiendo las normas de estilo y referenciación bibliográfica indicadas para el TFG). Un primer borrador se enviará al profesor en formato Open Office o Word en la primera semana de diciembre. La entrega de la versión definitiva se realizará en la segunda semana de enero del año siguiente. 20 A3
A4
B5
B8
B10
Presentación Cada estudiante realizará una exposición oral de aprox. 15-20 minutos sobre un tema acordado con el profesor según las normas que se indicarán en el inicio del curso. 20 A3
A4
B5
B8
B10
Examen de preguntas de desarrollo Prueba escrita sobre los contenidos teórico-prácticos vistos durante lo curso, según el nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. La fecha del examen coincidirá con la fecha del examen de evaluación única recogida en el calendario oficial de la FFT. 20 A3
A4
B5
B8
B10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Pautas generales

Las/los estudiantes deberán escoger, de forma
obligatoria en las primeras dos semanas del cuatrimestre, entre
dos opciones: un sistema de evaluación continua (cf. supra la descripción
en “Evaluación”) o un sistema de evaluación única. Se recomienda optar por el
primero.

La copia o el plagio en cualquiera de las
pruebas de las evaluaciones
continua o única podrá motivar la solicitud de apertura de un expediente
sancionador, en las dos ediciones de las actas. Alegar desconocimiento
de lo que supone plagio no eximirá al alumnado de su responsabilidad en
ese aspecto.

 Evaluación continua

Para
superar la materia, será preciso entregar
con la regularidad requerida las prácticas de clase y obtener una nota
mínima de cinco (sobre diez) en todas las partes de evaluación. De no alcanzar la nota
de cinco en alguna de estas pruebas de evaluación, no se realizará
media.

La no realización de pruebas o ejercicios
parciales previstos por el sistema de evaluación continua (cf. supra la descripción
en “Evaluación”) supondrá la obtención de una calificación de 0 (cero)
puntos en esta.

La fecha del examen de evaluación
continua coincidirá con la fecha del examen de evaluación única recogida en el
calendario oficial de la FFT.

El examen oral se realiza inmediatamente a seguir al examen escrito.

 Evaluación única

Para superar la materia, será preciso
superar con una nota mínima de cinco (sobre 10) las dos pruebas siguientes:

-Prueba oral (40%).

-Examen escrito (60%).

Se deberá obtener en ambos casos una
calificación mínima de 5 puntos (sobre 10) para poder efectuar promedio.

La fecha del examen de evaluación única (oral y escrito) será establecido por la FFT y publicado en su calendario oficial.

Segunda edición de las actas

Los mismos criterios de evaluación
única se aplicarán en la segunda edición de las actas (julio).

El alumnado de evaluación continua que
no supere la materia en la primera convocatoria y tenga que acudir a la segunda edición
de las actas tendrá que presentarse únicamente aparte que tenga suspensa.

En todo caso, se recomienda la asistencia regular a las aulas y a las tutorías y la consulta de los materiales e  informaciones
específicas en la plataforma MOOVI, incluso que no se siga el sistema de evaluación
continua.

Otros comentarios

- Las prácticas de clase y trabajos
de aula (estudios de caso etc.) deberán entregarse en la semana siguiente a la que fueron
propuestos en el aula. 



- En la evaluación, se tendrá en cuenta no solo la pertinencia y calidad
del contenido de las respuestas sino también su corrección lingüística.
Se penalizarán los errores de expresión
(ortografía, puntuación, incoherencias sintácticas, uso inadecuado del
léxico, etc.).
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000