Guia docente 2023_24
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Lenguas Extranjeras
 Asignaturas
  Primer idioma extranjero VII: Inglés
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Presentación Durante las sesiones "prácticas" de las semanas 5-6 y 12-13, el alumnado hará presentaciones orales en el aula que serán evaluadas con respeto a la destreza de "Speaking". 20 A2
A3
A4
A5
B1
B5
C1
C2
C9
C12
Examen de preguntas objetivas Durante las sesiones "teóricas" de las semanas 5 y 12, el alumnado realizará dos pruebas de la competencia "Listening", donde cada prueba tendrá un peso del 10% en la nota final (total en la nota final: 20%).

Durante las sesiones "teóricas" de las semanas 6 y 13, el alumnado realizará dos pruebas de la habilidad "Vocabulario", donde cada prueba tendrá un peso del 10% en la nota final (total en la nota final: 20%).

40 A1
A2
A5
B10
C1
C8
C11
C12
Trabajo A mediados y al final del semestre, los/las estudiantes realizarán dos trabajos escritos en el aula que evaluarán la destreza de “Escritura”, donde cada prueba tendrá un peso en la calificación final del 10% y 20%, respectivamente. (porcentaje total de "Redacción" en la nota final: 30%).

Además, realizarán una prueba de "Reading" en una sesión de clase sin previo aviso, cuyo suspenso supondrá un 10% de la nota final.

40 A3
A4
A5
B9
B10
C2
C9
C11
C12
 
Otros comentarios sobre la Evaluación


a) Primera edición de actas:



 



a.1) Evaluación continua:



El dominio del idioma y la comunicación a nivel C2 se
evaluará mediante pruebas para cada una de las competencias especificadas en el
programa.



Las pruebas orales, en forma de presentaciones, se
realizarán a mitad (semanas 5-6) y al final (semanas 12-13) del cuatrimestre,
en fechas especificadas por la docente coordinadora de la asignatura con
suficiente antelación.



Las pruebas de comprensión oral se realizarán durante las
sesiones teóricas de las semanas 5-6 y 12-13 (las semanas pueden variar
ligeramente según el calendario cuatrimestral).



Las pruebas de redacción constarán de dos escritos que se
entregarán en clase en las semanas 6 y 13, en las fechas fijadas por la docente
coordinadora de la asignatura.



La prueba de contenido de Vocabulario y Lectura se realizará
durante la sesión teórica de la semana 13 (la fecha corresponde a la fecha de
clase en esa semana).



El conocimiento de contenidos gramaticales avanzados, así
como la evolución en diversos aspectos de la asignatura, se evaluará mediante
ejercicios resueltos de forma autónoma mediante la plataforma online de la
asignatura a lo largo del cuatrimestre.



Si un/a alumno/a realiza solo una prueba parcial, su
calificación corresponderá a la calificación ponderada obtenida en esa prueba.
En ningún caso se realizarán pruebas parciales en fechas distintas a las
anunciadas por la docente coordinadora de la asignatura. Para aprobar la
asignatura, el/la alumno/a deberá aprobar cada una de las partes que se
evalúen con una nota mínima de 5
. El suspenso en una de estas partes
implica un suspenso en la asignatura.



Si alguna de las partes de la asignatura está suspensa,
el/la estudiante se examinará en el mes de julio de la(s) parte(s) suspensas
(para más detalles, véase apartado b). Si no aprueba en julio, el/la
estudiante deberá examinarse de todo el contenido del programa en el siguiente
año académico (las calificaciones parciales de las diversas habilidades no se
guardarán de un curso a otro)
.



La realización de una o más de las pruebas parciales
implica la aceptación del sistema de evaluación continua por parte del
alumnado. El estudiantado evaluado mediante el sistema de evaluación continua
no podrá presentarse al examen final y su nota de la primera edición de actas
corresponderá al cómputo de las notas obtenidas en las pruebas realizadas
durante el curso.





a.2) Evaluación única:



El alumnado que
no realice ningún examen parcial
podrá realizar un único examen (100% de la
nota final), que tendrá lugar en la fecha oficial establecida en el calendario
de exámenes de la Facultad de Filoloxía e Tradución. A este examen se le
asignarán los siguientes porcentajes:



1) Vocabulary -
10% de la nota final



2) Writing - 20%
de la nota final



3) Speaking: 30%
de la nota final.



4) Listening -
20% de la nota final



5) Reading - 10%
de la nota final



6) Use of
English: 10% de la nota final



Para aprobar la
asignatura, el/la estudiante que realice el examen único deberá aprobar cada una
de las competencias que se evalúen con un mínimo de 5. El suspenso en una de
estas partes implica un suspenso en la asignatura. Si se suspende alguna de las
partes que componen el examen único, el/la estudiante se examinará en el mes de
julio de la(s) parte(s) suspensas (para más detalles, véase apartado b). Si no
se aprueba en julio, el/la estudiante se examinará de todo el contenido del
programa en el siguiente año académico (las calificaciones parciales de las
diversas habilidades no se guardarán de un curso a otro). Como se indicó
anteriormente, el alumnado que haya obtenido una calificación a través del
sistema de evaluación continua no podrá realizar el examen único.

b) Segunda edición de actas (julio):



El alumnado que
no supere la evaluación continua o, en su caso, el examen final, será evaluado
mediante el examen único en la fecha que el centro haya fijado oficialmente
para el mes de julio. A este examen se le asignarán los siguientes porcentajes:



1) Vocabulary -
10% de la nota final



2) Writing - 20%
de la nota final



3) Speaking: 30%
de la nota final.



4) Listening -
20% de la nota final



5) Reading - 10%
de la nota final



6) Use of English:
10% de la nota final



Como se explica
en el apdo. a), a este examen podrá presentarse el alumnado que haya suspendido
alguna(s) de las partes de la materia. El/la estudiante se examinará solo de
la(s) parte(s) que haya suspendido y se guardarán las notas parciales de las
demás partes obtenidas bien en los exámenes parciales a lo largo del curso,
bien en el examen único (estas notas solo se conservarán hasta la convocatoria
de julio, en ningún caso por más tiempo).



Para aprobar la
asignatura, el alumnado que realice el examen único deberá aprobar cada una de
las competencias que se evalúen con un mínimo de 5. El suspenso en una de estas
partes implica un suspenso en la asignatura.

c) Observaciones finales:



No se permitirá
el uso de diccionarios, ordenador, teléfono móvil o conexión a Internet durante
los exámenes presenciales. En el caso de la evaluación no presencial, no se
permitirá el uso de diccionarios y solo se podrá utilizar Internet para acceder
a la plataforma en la que se realiza el examen.



Constituirá
plagio la reproducción total o parcial de contenidos cuya autoría no sea del/la
estudiante sin que éste/a mencione las fuentes de dichos contenidos. El plagio
se considera una falta muy grave y dará lugar a suspenso en la parte o partes
en las que se haya incurrido en esta falta.



Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000