Educational guide 2023_24
Centro Universitario da Defensa da Escola Naval Militar de Marín
Master Universitario en Dirección TIC para la defensa
 Asignaturas
  Seguridad de la información
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Examen de preguntas objetivas Prueba que evalúa el conocimiento y que incluye preguntas cerradas con diferentes alternativas de respuesta (verdadero o falso, elección múltiple, emparejamiento de elementos, etc.). Los alumnos/as seleccionan una respuesta de entre un número limitado de posibilidades.
Durante la fase a distancia se realizarán tres cuestionarios de autoevaluación puntuable (P1, P2, y P3) que abarcarán los bloques I (temas 1, y 2), II (temas 3 y 4) y III (temas 5, 6 y 7), respectivamente, y un cuestionario específico sobre ingeniería social (IS). Al final de la fase presencial se realizará un examen final (EF) que abarca todos los temas teóricos y contenidos prácticos de la materia.
75 A6
A7
A8
A9
A10
B1
B6
B7
C9
D5
Trabajo Texto o documento elaborado sobre un tema que debe redactarse siguiendo unas normas establecidas de estilo y longitud. Permite evaluar las habilidades, los conocimientos y, en menor medida, las actitudes del alumno/a.
Se realizará un trabajo (T) que será evaluado durante la fase a distancia: la
actividad T abarca el bloque I (temas 1 y 2).
25 A6
A7
A8
A9
A10
B1
B3
B7
C9
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Si denominamos MED_CON a la nota media de evaluación continua, que se calcula como:

MED_CON = 0.1*P1 + 0.1*P2 + 0.1*P3 + 0.05*IS + 0.25*T + 0.4*EF.

Para poder superar la asignatura será
necesario obtener el 50% de la calificación y al menos un 4 sobre 10 en el examen final. La nota de evaluación continua de los alumnos que no obtengan al menos un 4 sobre 10 en el examen final se calculará como: MED_CON_FINAL = min(4,MED_CON). 

En caso de que el alumno no consiga aprobar la asignatura en la
convocatoria ordinaria, tendrá derecho a una segunda oportunidad de evaluación
(convocatoria extraordinaria) que se realizará en la modalidad a distancia en
las fechas establecidas a tal efecto por la Comisión Académica de Máster. La
evaluación consistirá en ese caso en una única prueba escrita que supondrá el
100% de la calificación, siendo necesario obtener al menos el 50% para superar
la asignatura.


COMPROMISO ÉTICO:

Se espera que el alumnado tenga un comportamiento ético adecuado, comprometiéndose a actuar con honestidad. En base al artículo 42.1 del Reglamento sobre la evaluación, la calificación y la calidad de la docencia y del proceso de aprendizaje del estudiantado de la Universidad de Vigo, la utilización de procedimientos fraudulentos en pruebas de evaluación, así como la cooperación en ellos implicará la calificación de cero (suspenso) en el acta de la convocatoria correspondiente, con independencia del valor que sobre la calificación global tuviese la prueba en cuestión y sin perjuicio de las posibles consecuencias de índole disciplinaria que puedan producirse.


En el
caso de que exista alguna diferencia entre las guías en galego/español/inglés
relacionada con la evaluación prevalecerá siempre lo indicado en la guía
docente en español.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000