Guia docente 2023_24
Centro Universitario de la Defensa de la Escuela Naval Militar de Marín
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Informática: Informática para la ingeniería
   Resultados previstos en la materia
Resultados previstos en la materia Resultados de Formación y Aprendizaje
Destreza en el manejo de ordenadores y sistemas operativos B3
B4
C3
D2
D5
D6
D7
Comprensión del funcionamiento básico de los ordenadores B3
C3
D1
D6
Conocimientos sobre los fundamentos de las bases de datos B3
C3
D5
D6
Capacidad para implementar algoritmos sencillos en algún lenguaje de programación B3
B4
C3
D1
D2
D5
D6
D7
D17
Conocimiento de los fundamentos de la programación estructurada y modular B3
C3
D6
D7
Destreza en el manejo de herramientas informáticas para la ingeniería B3
B4
C3
D5
D6
Resultado de aprendizaje ENAEE: CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN: RA1.1.- Conocimiento y comprensión de las matemáticas y otras ciencias básicas inherentes a su especialidad de ingeniería, en un nivel que permita adquirir el resto de las competencias del título [Adecuado (2)]. B3
C3
Resultado de aprendizaje ENAEE: ANÁLISIS EN INGENIERÍA: RA2.2.- La capacidad de identificar, formular y resolver problemas de ingeniería en su especialidad; elegir y aplicar de forma adecuada métodos analíticos, de cálculo y experimentales ya establecidos; reconocer la importancia de las restricciones sociales, de salud y seguridad, ambientales, económicas e industriales [Adecuado (2)]. B4
C3
D1
D2
Resultado de aprendizaje ENAEE: PRÁCTICA DE LA INGENIERÍA: RA3.2.- Capacidad de proyecto utilizando algún conocimiento de vanguardia de su especialidad de ingeniería [Adecuado (2)]. B4
D7
Resultado de aprendizaje ENAEE: APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA INGENIERÍA: RA5.2.- Competencia práctica para resolver problemas complejos, realizar proyectos complejos de ingeniería y llevar a cabo investigaciones propias de su especialidad [Adecuado (2)]. B4
C3
D2
Resultado de aprendizaje ENAEE: COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO: RA7.2.- Capacidad para funcionar eficazmente en contextos nacionales e internacionales, de forma individual y en equipo y cooperar tanto con ingenieros como con personas de otras disciplinas [Adecuado (2)]. D7
D17
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000