Guia docente 2023_24
Centro Universitario de la Defensa de la Escuela Naval Militar de Marín
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Trabajo fin de grado
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Trabajo tutelado El estudiante, de manera individual, guiado y supervisado por su director/es, elabora, como fruto del trabajo desarrollado, una memoria según las indicaciones de la Normativa para la realización del Trabajo Fin de Grado del CUD-ENM. En dicha memoria, el estudiante presenta los resultados de su trabajo en el que ha tenido que proyectar, diseñar o desarrollar productos, procesos o sistemas de su especialidad, así como proponer soluciones al problema planteado en el ámbito de la ingeniería, teniendo en cuenta en la medida de lo posible aspectos sociales, de salud y seguridad, ambientales, económicos e industriales.
Seminario Los estudiantes que suspendan el Trabajo Fin de Grado, tendrá que mejorar, de manera individual, guiado y supervisado por su director/es, la memoria según las indicaciones del tribunal.
Resolución de problemas de forma autónoma Estudios/actividades previos
Antes de llevar a cabo el trabajo (también durante el mismo), el estudiante deberá realizar búsquedas bibliográficas y consultar bases de datos específicas y de calidad, lo que le permitirá un mejor procesamiento y elaboración tanto de documentación, como de propuestas de resolución al problema planteado en el TFG. Estas actividades se realizarán en el aula y/o laboratorio, de forma autónoma por parte del alumnado.

Atención personalizada e individualizada por parte del director
El director supervisará el avance del TFG a través de reuniones periódicas donde le proporcionará feedback al estudiante.

Metodologías integradas
El estudiante presenta el resultado obtenido en la elaboración de un documento sobre la temática de la materia. Se llevará a cabo de forma individual, y tanto por escrito (memoria) como oralmente (presentación).

Presentación y defensa pública
El alumnado debe preparar y defender el trabajo realizado delante de un tribunal. Dicha defensa será presencial, retransmitida y grabada a través de la plataforma de videoconferencia web.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000