Guia docente 2023_24
Centro Universitario da Defensa da Escola Naval Militar de Marín
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Ingeniería gráfica
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Lección magistral Cada unidad temática teórica será presentada por el profesor, exponiendo ejemplos para una mejor comprensión de los contenidos. Mediante el planteamiento de cuestiones sobre los contenidos teóricos y ejemplos se fomentará la participación activa del alumnado.
Se utilizarán presentaciones ofimáticas y la pizarra para transmitir información como definiciones, gráficos, fotografías, etc. En la medida de lo posible, se proporcionará copia de las transparencias a los alumnos con anterioridad a la exposición, centrando el esfuerzo del profesor y del alumnado en la exposición y comprensión de los conocimientos. Las reproducciones en papel de las transparencias nunca deben ser consideradas como sustitutos de apuntes tomados en clase o de los textos sugeridos en la bibliografía, sino como material complementario.
Resolución de problemas Actividades en las que se formulan problemas relacionados con la Ingeniería Gráfica. El alumno deberá desarrollar soluciones adecuadas o correctas mediante la práctica de rutinas, la aplicación de fórmulas o algoritmos, la aplicación de procedimientos de transformación de la información disponible y la interpretación de los resultados. Esta metodología constituye un complemento de la lección magistral.
Prácticas con apoyo de las TIC Actividades de aplicación de los conocimientos a situaciones concretas y de adquisición de habilidades básicas y procedimentales relacionadas con la Ingeniería gráfica. Éstas se desarrollarán en aulas de informática con equipamiento especializado.
Aprendizaje colaborativo. Realización de actividades que requieren la participación activa y la colaboración entre los estudiantes
Aprendizaje basado en proyectos A lo largo del cuatrimestre se realizarán de modo programado y durante las clases prácticas diferentes proyectos de modelado 2D y 3D.
Seminario Realización de actividades de refuerzo al aprendizaje mediante la resolución tutelada de manera grupal de supuestos prácticos vinculados a los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura. Aquellos ejercicios de clases de laboratorio que el alumno no haya podido finalizar, tratará de hacerlo en sus horas de estudio y si tiene alguna dificultad o duda se podrá resolver en estas clases de seminarios grupales.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000