Guia docente 2023_24
Facultade de Dirección e Xestión Pública
Grado en Dirección y Gestión Pública (Virtual)
 Asignaturas
  Administración tributaria electrónica
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Examen de preguntas objetivas Prueba parcial de respuestas cortas realizadas por el alumnado de evaluación continua, que consta de dos partes: una práctica (en la que se resolverán uno o varios casos prácticos) y una teórica (en la que se formularán distintas preguntas sobre el temario de la materia) 40 A2
A3
A4
B1
B5
C5
C8
D2
Examen de preguntas de desarrollo Prueba parcial que consta de dos partes: una práctica (en la que se resolverán uno o varios casos prácticos) y una teórica (en la que se formularán distintas preguntas sobre el temario de la materia) 40 A2
A3
A4
B1
B5
C5
C8
D2
Observacion sistemática El profesorado, a través de las diferentes actividades que proponga al alumnado que se someta la evaluación continua (casos prácticos, exposición oral de un tema, presentación escrita de un trabajo, *ApS, tarea *colaborativa en el aula, etc.), valorará la participación activa y calidad de las intervenciones de este tanto en las clases magistrales como, sobre todo, en las clases prácticas. La participación activa y de calidad del alumnado que se somete la evaluación continua representará el 20% de su calificación final. También se tendrá en cuenta a participación de los estudiantes en las actividades organizadas por el área de Derecho Financiero y Tributario. 20 A2
A3
A4
B1
B5
C5
C8
D2
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>El temario que figura en el apartado de contenidos constituye una versión resumida de las lecciones que serán objeto de examen.<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>Oportunamente, a comienzo del curso académico, se le proporcionará al alumnado un temario más detallado con los epígrafes<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>que conforman cada lección.<*p *class=&*quot;*p1&*quot;><*b>Primera oportunidad de examen:<*p *class=&*quot;*p1&*quot;><*b><*br /><*p *class=&*quot;*p1&*quot;>1.- Según se establece en el Reglamento de Evaluación, la *calificación y la calidad de la docencia y del proceso de aprendizaje<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>del *estudantado (aprobado por el Claustro de la Universidad de Vigo el 18 de abril de 2023), lo/a alumno/la deberá manifestar la /*p<><*p *class=&*quot;*p1&*quot;>su intención de no acogerse al sistema de evaluación continua conforme al procedimiento y en la fecha establecidos por los<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>órganos competentes del Centro.<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>2.- Lo/a alumno/a que se acoja al sistema de evaluación continua será evaluado conforme a los siguientes criterios: 1º)<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>Primera prueba parcial, que se realizará la mitad del cuatrimestre (40%), 2º) Segunda prueba parcial, que se realizará al<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>final del cuatrimestre (40%), 3º (Asistencia regular, participación activa en la clase y actividades organizadas por el Área de /*p<><*p *class=&*quot;*p1&*quot;>Derecho Financiero y Tributario (20%). A los efectos de poder realizar esta última evaluación se controlará la asistencia a clase.<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>Las dos pruebas *parciales escritas son obligatorias, constarán de una parte práctica y otra teórica, realizadas ambas en<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>período lectivo. La parte práctica de cada una de las dos pruebas supondrá un 20%, mientras que la parte teórica de cada una<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>de las dos pruebas supondrá un 80% de la *calificación. Cada una de estas dos pruebas parciales es *liberatoria siempre que lo/a /*p<><*p *class=&*quot;*p1&*quot;>alumno/la consiga una calificación mínima de 5 sobre 10, de manera que teniendo superadas ambas pruebas no estará<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>obligado/a realizarla el examen o prueba final, como requisito para superar la materia.<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>3.- Los/las alumnos/las de evaluación global: su calificación estará integrada por el 60% de la calificación obtenida en el examen<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>teórico y el 40% de la calificación obtenida en el examen práctico, siendo ambos diferentes a los que realicen los alumnos/las de /*p<><*p *class=&*quot;*p1&*quot;>evaluación continua, en el que se evaluarán todas las competencias.<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>4.- La prueba final de evaluación se realizará en la fecha, lugar y hora especificados en el calendario oficial aprobado la tal efecto por la /*p<><*p *class=&*quot;*p1&*quot;>Junta de Facultad para el curso académico 2023/2024.<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>La nota del examen final será la suma de las notas obtenidas según los criterios y porcentajes anteriormente establecidos.<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>- Alumnado que siga el sistema de evaluación continua: lo/a alumno/la tendrá que realizar, de forma obligatoria, un examen<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>final correspondiente a la materia que no tenga superada en una o en ambas pruebas de evaluación continua realizadas al<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>largo del cuatrimestre. El examen final tendrá dos partes: una teórica (que representará el 80% de la calificación) y una<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>prueba práctica (que representará el 20% de la calificación) Para superar la materia es necesario que el alumnado obtenga, como<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>mínimo, una calificación de 4 sobre 10 en ese examen.<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>*Asimesmo, la este examen final podrá *concurrir el alumnado que tenga superadas las dos pruebas de evaluación continua<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>realizadas durante el cuatrimestre en caso de que desee subir nota.<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>- Alumnado con evaluación global: su calificación estará integrada por el 60% de la calificación obtenida en el examen teórico<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>y el 40% de la calificación obtenida en el examen práctico, siendo ambos diferentes a lo que realicen los/las alumnos/las de evaluación<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>continua.<*p *class=&*quot;*p1&*quot;><*b>Segunda oportunidad de examen:<*p *class=&*quot;*p1&*quot;><*b><*br /><*p *class=&*quot;*p1&*quot;>1.- En el examen de junio/julio, el alumnado que se acogió al sistema de evaluación continua sólo realizará una prueba final, que<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>representará el 80% de su calificación final, y que constará de *duas partes: una práctica (en la que se resolverán uno o /*p<><*p *class=&*quot;*p1&*quot;>varios casos prácticos y que supondrá el 20% de la *calificación correspondiente a la prueba final) y una teórica (en la que se<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>formularán distintas preguntas sobre el temario de la materia, y que supondrá el 80% de la *calificación correspondiente a la prueba<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>final). En todo caso, lo/a alumno/la deberá conseguir una calificación mínima de 4 sobre 10 en la prueba final para que se le /*p<><*p *class=&*quot;*p1&*quot;>tengan en cuenta las calificaciones obtenidas por asistencia regular participación activa en la clase y actividades organizadas por la /*p<><*p *class=&*quot;*p1&*quot;>Área de Derecho Financiero y Tributario (20%). De no conseguir esta nota mínima, la calificación que se *reflexará en el acte será<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>la obtenida en el examen final.<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>2.- El alumnado que se había sometido al sistema de evaluación continua conservará, exclusivamente para la segunda<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>oportunidad de examen, la nota que obtuvo por asistencia regular y participación activa.<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>3.- Para los alumnos/las de evaluación global, su calificación final estará integrada por el 60% de la *calificación obtenida en el<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>examen teórico y el 40% de la *calificación obtenida en el examen práctico escrito, siendo ambos diferentes a lo que realice el alumnado<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>de evaluación continua.<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>4.- La prueba final de evaluación, tanto para el alumnado de evaluación continua como de evaluación global, se realizará en la fecha,<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>hora y lugar especificados en el calendario oficial aprobado la tal efecto por la Xunta de Facultad para el curso académico<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>2023/2024.<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>ADVERTENCIA ESPECÍFICA PARA Los/Las ALUMNOS/Las QUE *CONCURRAN A La CONVOCATORIA DE FIN DE CARREIRA<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>En el examen de Fin de Carreira la nota final estará integrada por el 60% de la calificación obtenida en el examen teórico y el 30% de la<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>calificación obtenida en el examen práctico.<*p *class=&*quot;*p1&*quot;>El examen de Fin de Carreira se realizará en la fecha, lugar y hora especificados en el calendario oficial aprobado la tal efecto por la /*p<><*p *class=&*quot;*p1&*quot;>Junta de Facultad.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000