Guia docente 2023_24
Facultade de Dirección e Xestión Pública
Grado en Dirección y Gestión Pública (Presencial)
 Asignaturas
  Derecho del trabajo y de la seguridad social
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1. Concepto de la disciplina.
Tema 2. Exclusiones legales, relaciones
laborales especiales y singulares.
Tema 3. El contrato de trabajo.
Tema 4. Modalidades de contrato de trabajo.
Tema 5. El Salario y las garantías salariales.
Tema 6. Tiempo de Trabajo.
Tema 7. Vicisitudes de la relación de trabajo.
Tema 8. Suspensión del contrato.
Tema 9. La extinción del contrato. Tipologías. El despido disciplinario y la potestad disciplinaria.
Tema 10. Prevención de riesgos laborales. Derecho colectivo: libertad sindical, representación y participación en la empresa, negociación colectiva y conflictos colectivos.
Administración de Trabajo y jurisdicción social

DERECHO DE La SEGURIDAD SOCIAL
Lección 1. Concepto y Fuentes de la Seguridad Social.
Lección 2. Sujetos incluidos en el sistema de Seguridad
Social. Estructura.
Lección 3. Sistema público de Seguridad Social. Modalidad contributiva y no contributiva.
DERECHO DEL TRABAJO
1.- Presupuestos configuradores del Derecho de Trabajo: Especial Referencia a la
Ajenidad y Dependencia. La contratación laboral en la era digital. Distinción de figuras
próximas al trabajo no dependiente (Arrendamiento de Servicios,
Contrato de Ejecución de Obra, Contrato de Agencia). Las fuentes de Derecho de Trabajo:
Normas Estatales, Normas Internacionales y Convenios Colectivos.
2.- Relaciones excluidas del ámbito de aplicación del Estatuto de los Trabajadores.
Relaciones laborales especiales. Trabajos singulares (la distancia, trabajo en grupo,
el auxiliar asociado y socios de cooperativas de trabajo asociado y de sociedades
laborales).
3.-El Contrato de Trabajo: Concepto. Las Partes del contrato: trabajador,
empresario personal y empresario público.
Elementos del contrato de trabajo: Consentimiento, Objeto y Causa.
Forma del contrato de trabajo.
Descentralización productiva (contratas y subcontratas). Cesión ilegal de Trabajadores.
Sucesión de empresas.
4.-Modalidades de contrato:
Contratos indefinidos.
Contrato fijo discontinuo.
Contrato indefinido específico en el sector de la construcción.
Contratos temporales.
Contrato por circunstancias de la producción. Contrato de sustitución.
Especial referencia a contratación temporal en las
Administraciones publicas.
Reglas generales aplicables la todos los contratos temporales. Contrato A tiempo parcial.

5.- El Salario: Concepto. Presunción de salario. Estructura salarial: Salario base y complementos
salariales. Percepciones extrasalarias. Salario mínimo
interprofesional. Gratificaciones extraordinarias. No discriminación por razón de sexo.
Pago del salario: Mora y anticipos. Documentación. Referencia al aseguramiento del pagado y al Hondo de Garantía Salarial.
6.- Tiempo de Trabajo: Jornada anual. Distribución. El horario. El calendario laboral. Jornadas especiales. Trabajo nocturno, turnos y ritmo de trabajo. Horas extraordinarias. Descansos semanales y festivos. Vacaciones anuales. Permisos y otras ausencias del trabajo.
7.-Vicisitudes de la relación de trabajo: El poder de Dirección. Clasificación Profesional. Movilidad Funcional. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Movilidad geográfica.
8.- Suspensión del contrato de Trabajo.
Causas de suspensión previstas en los arts. 45 y 48 del ET. La situación de excedencia:
forzosa, voluntaria, y por cuidado de hijos y familiares. Excedencia voluntaria por funciones sindicales.
Suspensión de contrato. Reducción de jornada por causas económicas, organizativas o de producción. La suspensión de contrato en la situación huelga o cierre patronal. La suspensión disciplinaria.
9.-La Extinción del contrato: Concepto. Causas: 1.- por voluntad conjunta de ambas
partes; 2.- por circunstancias sobrevenidas relacionadas con la persona del trabajador o empresario, que hacen imposible el cumplimiento contractual; 3.- por
voluntad del empresario: despido del trabajador; causas objetivas, despido colectivo 4.- por voluntad del trabajador.
Especial referencia al despido disciplinario. Forma y Efectos.
Tema 10. Prevención de riesgos laborales. Derecho colectivo: libertad sindical, representación y participación en la empresa, negociación colectiva y conflictos colectivos.
Administración de Trabajo y jurisdicción social

DERECHO DE La SEGURIDAD SOCIAL
Lección 1. Concepto y Fuentes de la Seguridad Social.
Lección 2. Sujetos incluidos en el sistema de Seguridad Social. Estructura.
Lección 3. Sistema público de Seguridad Social. Modalidad contributiva y no contributiva.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000