Guia docente 2023_24
Facultade de Dirección e Xestión Pública
Grado en Dirección y Gestión Pública (Presencial)
 Asignaturas
  Sociología: Sociología general
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Portafolio/dossier Los ejercicios individuales formarán parte de la carpeta del alumnado, en él se recogerán las evidencias del trabajo realizado y valoración de las competencias alcanzadas. 10 A1
A2
A3
A4
A5
B6
C4
D1
D2
Resolución de problemas de forma autónoma Participación en el aula. Ideonidad de la intervención (claridad en la exposición, argumentación, comunicación oral) 35 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B5
C4
C5
C15
D1
D2
Trabajo tutelado Ideonidade de la propuesta, claridad en la exposición, argumentación, redacción. Adecuación a las condicions del trabajo. 15 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B3
B5
B6
C4
C5
C15
D1
D2
D5
D6
Examen de preguntas objetivas Preguntas tipo test de elección múltiples y preguntas cortas sobre contenido teóricos y aplicación de conocimiento. 40 A1
A2
A3
A4
A5
B5
C15
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación


EVALUACIÓN CONTINUA Y EVALUACIÓN GLOBAL

A priori se entiende que todo el estudiantado sigue la
evaluación continua, cuyo compromiso se adquiere con la participación en las
actividades de evaluación. Aquella persona que desee presentarse a una única prueba
en la fecha oficial (evaluación GLOBAL) debe comunicarlo según indica la
normativa durante el primer mes desde que comienza el curso. La evaluación
GLOBAL constará de una prueba final general con la que es posible medir todas
las competencias, por eso la prueba será diferente a la del alumnado de
evaluación continua.

La calificación final del estudiantado de evaluación
continua será la media de las calificaciones obtenidas en las actividades
realizadas en los Grupos Reducidos (60% de la nota final) y en el examen final.
Para calcular la nota media es obligatorio alcanzar una puntuación mínima de 4
puntos en las actividades de los Grupos Reducidos y en el examen. Si en alguna
de estas partes no se llega a los 4 puntos, la nota que constará en la evaluación
será suspenso con la nota numérica que corresponda una vez obtenida la media
entre ambas partes, excepto en el caso de ser superior a 5, en el que se
otorgará una puntuación de 4,9.

La persona que no se presente al examen constará como No
Presentado, aunque haya entregado actividades de evaluación continua.

Respecto a las actividades realizadas en los Grupos
Reducidos, la ponderación se distribuye en:

- Dossier (10%): portafolio individual con
evidencias de las pruebas desarrolladas y reflexión sobre el desarrollo de cada
actividad en términos de competencias desarrolladas y conocimientos adquiridos,
y propuesta de mejora para que la actividad contribuyese más adecuadamente al
proceso de aprendizaje.



·         - Estudio de caso (35%): conjunto de actividades desarrolladas
en los grupos reducidos con intercambio de ideas, exposición y debate en el
aula.



·         - Trabajo tutelado (15%): consiste en la
elaboración de un informe en el que será posible evaluar una parte de análisis
individual (7,5% de la nota) y otra parte del trabajo conjunto realizado en grupo (7,5%).e (7,5%).

La asistencia a las clases, así como la actitud, buena
disposición y participación en las mismas se tendrá en cuenta positivamente en
la calificación final y para matrícula de honor.

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

De forma voluntaria, los estudiantes pueden reemplazar la
metodología/prueba "trabajo tutelado" por "aprendizaje basado en
proyectos". En lugar de desarrollar un pequeño proyecto de investigación a
través de fuentes primarias o secundarias, continuarán el trabajo realizado con
esta metodología en la asignatura Gobernanza, Globalización y Derechos Humano. A
propuesta del alumnado y tras establecimiento de objetivos y procedimiento autorizada
por la docente, es posible aplicar esta metodología a otro proyecto.

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

Durante el mismo curso académico, se mantendrán las notas de
las pruebas superadas en la primera convocatoria (ordinaria) para la segunda
convocatoria (extraordinaria). Se podrán entregar pruebas no realizadas o
suspensas, excepto aquellas que se realizaron en el aula y no sea posible
recuperar la puntuación relativa a la participación y asistencia.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000