Guia docente 2023_24
Facultad de Fisioterapia
Grado en Fisioterapia
 Asignaturas
  Fisioterapia cardiorrespiratoria
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Examen de preguntas de desarrollo No se podrá dejar ninguna sin contestación efectiva. 35 A2
B2
B3
C1
C7
C9
C18
C19
C20
Práctica de laboratorio Un examen práctico - Role play donde el/la alumno/a contesta de un modo práctico a 2- 3 supuestos. Estos supuestos prácticos son elegidos al azar por el/la alumno/a dentro del conjunto de métodos de valoración y técnicas de tratamiento que se hicieron al largo del curso. Se sacará un listado en su momento con el horario de examen de cada alumna/o matriculada/o en la materia. Para poder presentarse al examen práctico, el/la alumno/a tiene que presentarse primero al examen teórico. 35 A2
B2
B3
C14
C19
C20
D4
Portafolio/dossier El estudiante elaborará 3 dossier, con un valor del 10% de la nota cada uno.
1.- Valoración completa de un paciente respiratorio.
2.- Protocolos de tratamiento mediante técnicas de permeabilización- Caso clínico.
3.- Ejercicio Cardiorrespiratorio.
30 A2
B3
C1
C20
D4
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Todas las preguntas  de los exámenes deben tener respuesta efectiva.


-EVALUACIÓN CONTINUA: En la modalidad de evaluación continua los porcentajes de evaluación son: 
-Examen teórico (total 35%):
-Examen Práctico (Simulación o Role Playing): 35%  (Para poder presentarse al examen práctico el alumno debe presentarse al examen teórico.)
-Portafolio/dossier: 3 documentos de portafolio con un valor de 10% cada uno. De carácter obligatorio. 

Para superar la materia el alumno debe: obtener como mínimo un 5 sobre 10 en el  examen teórico y examen práctico . (Tanto en el examen teórico como práctico, Todas las preguntas  de los exámenes deben tener respuesta efectiva) . 
La nota global de la asignatura debe ser superior a 5 considerando los diferentes porcentajes de evaluación. 
En las pruebas escritas se pueden incluir ejercicios de respuesta múltiple, ejercicios de verdadero/falso, ejercicios de emparejamiento de elementos, ejercicios de completar una frase, ejercicios de respuesta con un término concreto, resolución de casos clínicos o interpretación de una imagen/gráfico, así como otras actividades que se hayan desarrollado a lo largo del curso. Igualmente, en un mismo enunciado se podrán evaluar conceptos de diversos temas para comprobar la asimilación de contenidos por parte del alumnado. 


-EVALUACIÓN GLOBAL (renuncia a evaluación continua):
En la modalidad de evaluación global los porcentajes de evaluación son: 
-Examen teórico (total 50%):
-Examen Práctico (Simulación o Role Playing): 50%  (Para poder presentarse al examen práctico el alumno debe presentarse al examen teórico.)

Para superar la materia el alumno debe: obtener como mínimo un 5 sobre 10 en el  examen teórico y examen práctico . (Tanto en el examen teórico como práctico, Todas las preguntas  de los exámenes deben tener respuesta efectiva) . 
La nota global de la asignatura debe ser superior a 5 considerando los diferentes porcentajes de evaluación. 
 El alumnado que no quiera seguir la evaluación continua deberá notificarlo por escrito siguiendo el procedimiento que establezca la Facultade de Fisioterapia. La renuncia a la evaluación continua debe realizarse en la 5ª semana de docencia, lo que supone que asumirá la evaluación global establecida en la asignatura. Una vez renunciada a la evaluación continua no se tendrá derecho a la misma, ni a las consideraciones que en ella se establezcan. 
Para poder presentarse al examen práctico el alumno debe presentarse al examen teórico.


-EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA- RECUPERACIÓN: En la evaluación de recuperación se mantienen los mismos porcentajes que en evaluación global. Además, se mantienen los mismos requisitos mínimos para superar la materia. 
Para superar la materia el alumno debe  superar el examen teórico y examen práctico (Para poder presentarse al examen práctico el alumno debe presentarse al examen teórico.)
Todas las preguntas  de los exámenes deben tener respuesta efectiva.
En caso de superar las pruebas teóricas, o  el examen práctico, la calificación se preserva en la convocatoria de recuperación. 

Otras consideraciones: Independientemente de la calificación media obtenida en las pruebas de evaluación si no se cumplen los requisitos mínimos expuestos previamente la calificación obtenida será SUSPENSO. La calificación del suspenso nunca será superior a 4,5. En todas las convocatorias y modalidades para poder presentarse al examen práctico previamente debe presentarse al examen teórico. Por tanto, podría darse el caso de que un alumno/a obtenga en la evaluación global, teniendo en cuenta los porcentajes de las pruebas de evaluación, una calificación de 5 sobre 10 o superior; no obstante, si el alumno tiene suspenso algunas de las pruebas de evaluación, la calificación en la evaluación global será de suspenso. 
Los sistemas de evaluación descritos en esta Guía Docente son sensibles tanto a la evaluación de las competencias como a los contenidos de la asignatura. 
Para poder presentarse al examen práctico el alumno debe presentarse al examen teórico.
La presencia de faltas de ortografía en trabajos o pruebas escritas puede llevar a la calificación de suspenso. 
La Guía Docente seguirá el REGULAMENTO SOBRE A AVALIACIÓN, A CALIFICACIÓN E A CALIDADE DA DOCENCIA E DO PROCESO DE APRENDIZAXE DO ESTUDANTADO (Aprobado no claustro do 18 de abril de 2023), así como las adaptaciones específicas para el Grado en Fisioterapia determinadas en Xunta de Centro.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000