Guia docente 2023_24
Facultad de Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Teoría y técnica del montaje
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Estudio de casos Elaboración de ejercicios de análisis a propósito de la estructura narrativa de piezas audiovisuales o de soluciones expresivas en montaje. 10 B4
D1
Examen de preguntas objetivas Evaluación de los fundamentos técnicos básicos derivados del trabajo de edición digital no lineal.

Capacidad de análisis del uso del montaje como herramienta narrativa
10 C16
D1
Observacion sistemática Seguimiento semanal de los proyectos 10 D4
Trabajo Proyecto 1: Ordenación coherente del material audiovisual y articulación básica de la imagen y el sonido en torno la un tema. Formato spot 20 B3
B4
B5
B7
C16
C18
D1
Trabajo Proyecto 2: Estructuración de un relato audiovisual en torno el uso expresivo de la continuidad y el montaje. Microrrelato. 30 B3
B4
B5
B7
C16
C18
D1
D4
Trabajo Proyecto 3: Estructura, ritmo y síntesis en montaje. Proyecto en formato libre. 20 B3
B4
B5
B7
C16
C18
D1
D4
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La información sobre las pruebas de evaluación, su formato, extensión, rúbrica de evaluación y canales de entrega serán detalladas a través de la plataforma Moovi. Es responsabilidad del alumno o alumna estar atento a la información subida y recopilar la información específica y complementaria que sea precisa para superar la materia.

EVALUACIÓN CONTINUA    

Será obligatoria la asistencia a las sesiones prácticas en un 70% para cada uno de los tres proyectos de montaje que incluye la materia.

Para aprobar es necesario conseguir alcanzar un aprobado tanto en la “Examen de preguntas objetivas” cómo en la media de los trabajos entregados. Solo se hace media en los trabajos entregados cuando se aprueba el proyecto 2. Las entregas fuera de fecha, con errores en formato o nomenclatura del archivo están sujetos la una reducción del 50% de la cualificación de ese trabajo.

El “Examen de preguntas objetivas” podrá estar compuesta por contenidos técnicos o narrativos.

SEGUNDA OPORTUNIDAD Y FIN DE CARRERA

Los alumnos que tengan aprobada alguna de las partes de la materia (la parte práctica: que contempla la media de los tres proyectos o prueba test), podrán conservar la nota y solo tendrán que presentarse aparte suspensa.

Para superar la materia en segunda oportunidad será necesario aprobar el examen de preguntas objetivas y/o entregar el proyecto 2 en formato editable en función de la parte suspensa. En el caso del alumnado con el bloque práctico suspenso, se le propondrá la realización de una serie de modificaciones sobre el proyecto 2 entregado, que deberá realizarse en el tiempo establecido por el docente, no superior a tres horas.

SISTEMA DE EVALUACIÓN GLOBAL

La evaluación global de la materia comprende un bloque teórico y un práctico con una duración global de 5 horas. Será obligatorio aprobar cada una de las partes de cada uno de los bloques para superar la materia:

El bloque teórico, con una duración de dos horas, comprende una parte técnica, mediante la realización de un examen tipo test y una parte narrativa, mediante el análisis del montaje de una de las películas propuestas durante el cuatrimestre y de acuerdo con los criterios de evaluación aplicados durante lo curso. Este bloque pondera un 40% de la nota final.

El bloque práctico, con una duración de 3 horas, parte de la entrega de dos trabajos. El primero, correspondiente con el proyecto 1 de la materia, debe mostrarse en formato editable de la plataforma Davinci el día de la prueba y exportarse al inicio de la misma previa realización de modificaciones leves. El resto de la prueba práctica se dedicará a la realización de modificaciones allegadas por le profesor sobre un proyecto 2 de la materia que se debe traer también montado y posproducido de vídeo y audio en la plataforma Davinci. El docente propondrá la realización de una batería de cambios sobre el montaje que debe de realizarse dentro de los tiempos asignados a la prueba. Este bloque pondera un 40% de la nota final.

Es responsabilidad del alumnado de evaluación global acceder la Moovi para consultar las fuentes de de información y académicas relativas a la materia. En ningún caso tendrá derecho a recibir docencia durante las sesiones de tutoría, que estarán encaminadas únicamente a la resolución de dudas.

La fecha de la prueba de la evaluación global coincidirá con las pruebas del examen oficial en primera y segunda convocatoria.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000