Guia docente 2023_24
Escuela Universitaria de Enfermería de Ourense
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Enfermería en salud mental
   Contenidos
Tema Subtema
Introducón a la salud mental Enfermedad mental. Repaso histórico. Como ha evolucionado el concepto de salud mental.
La salud mental dentro del sistema de salud.
Comunicación y relación terapéutica El profesional de enfermería en el campo de la salud mental.
Conceptos básicos.
La relación enfermeíra/paciente base de la relación terapéutica.
Psicopatoloxía Descripción e identificación de los principales cuadros psicopatológicos y evaluación de las manifestaciones de dichas patologías.
Cuidados de enfermería en los distintos trastornos mentales Valoración de enfermería en la salud mental. Los patrones funcionales de salud aplicados a la salud mental.
Diagnósticos de enfermería asociados. Intervenciones de enfermería y resultados esperados.
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
Trastorno bipolar y trastornos relacionados.
Trastornos depresivos.
Trastornos de ansiedad.
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados.
Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés.
Trastornos disociativos.
Trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados.
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos.
Trastornos del sueño-vigilia.
Disfunciones sexuales.
Disforia de género.
Trastornos parafílicos.
Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta.
Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
Trastornos de la personalidad.
Salud mental infantojuvenil. Trastornos de la excreción. Trastornos del desarrollo neurológico (discapacidades intelectuales, Trastornos de la comunicación, Trastornos del espectro del autismo, Trastorno por déficit de atención con hiperactividad).
Terapias interactivas Rehabilitación y readaptación social del paciente con alteraciones en la salud mental.
Diferentes intervenciones terapéuticas para enfermería.
Salud mental y rehabilitación.
Temas Seminarios:
1. Atención de enfermería en el paciente con agitación psicomotriz: Aspectos generales, contención psicológico-emocional (verbal) y ambiental.
2. Atención de enfermería en el paciente con agitación psicomotriz: Role playing.
3. La realidad del suicidio. Intervenciones en caso de riesgo.
4. Mejorar la comunicación en la atención a las personas con discapacidad.


Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000