Guia docente 2023_24
Escuela Universitaria de Enfermería de Ourense
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Anatomía humana: Anatomía humana
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Presentación Se valorará presentación, manejo de lenguaje científico, contenidos, capacidad de síntesis, capacidad comunicativa, ...
Para hacer media con el resto de la evaluación habrá que obtener una puntuación de 5 puntos sobre 10.
IMPRESCINDIBLE SUPERAR CADA PARTE
5 D1
D2
D3
D4
D7
D9
D11
Seminario Evaluación continua:
Resolución individual de una lámina muda sobre estructuras anatómicas trabajadas a lo largo de los seminarios: 30%
Realización y exposición de pequeñas búsquedas relacionadas con la anatomía clínica: 5%
Para hacer media con el resto de la evaluación habrá que obtener una puntuación de 5 puntos sobre 10.
Asistencia obligatoria al 90% de las horas.
En caso de no superar la evaluación continua, se realizará una prueba final en la fecha publicada en la web. 35%

IMPRESCINDIBLE SUPERAR CADA PARTE

35 B1
B2
B3
B4
B5
C1
D1
D2
D3
D4
D7
D9
D11
Examen de preguntas objetivas Pruebas para evaluación de las competencias adquiridas .
Se realizarán al finalizar el cuatrimestre según el calendario oficial de exámenes.
Será de preguntas tipo test donde solo una respuesta será la correcta.
Cada respuesta errónea descontará el 33% de la puntuación de la respuesta correcta.

Para hacer media con el resto de la evaluación habrá que obtener una puntuación de 5 puntos sobre 10.

IMPRESCINDIBLE SUPERAR CADA PARTE
60 C1
D1
D7
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Evaluación de  los SEMINARIOS para el alumnado que no cumpla la asistencia mínima del 90%.

Criterios:

1. Prueba objetiva: reconocimiento de estructuras anatómicas del cuerpo humano, conceptos de anatomía clínica. Para hacer media con el resto de  la evaluación tendrá que obtener, después de aplicar la fórmula, una puntuación de 5 puntos sobre 10. Esta prueba tiene una calificación sobre el total de la materia del 30%. 

SEGUNDA EDICIÓN:
El alumnado se examinará de la/s parte/s no superada/s en la 1ª edición, las condiciones serán las mismas, con la excepción de la Presentación que deberá ser entregada y defendida en la fecha establecida en la 1ª edición .

CONVOCATORIA FIN DE CARRERA
1. PUEBA OBJETIVA tipo test de la TOTALIDAD de la materia con 3 alternativas de respuesta donde sólo una de ellas será la correcta. Cada respuesta errónea descontará el 25% de la puntuación de la respuesta correcta. Para superar la materia habrá que obtener, una puntuación de 5 puntos sobre 10.
Otros comentarios
 Las fechas de los exámenes, de las respectivas convocatorias, serán las que constan en el calendario oficial académico y que estarán publicadas en la página web de la Escuela, así como en el tablón de anuncios del centro.

Se utilizará la plataforma Moodle de la Universidad de Vigo, para mantener comunicación académica-docente, con el alumnado (temario, anuncios, calificaciones, etc) para lo que será necesario, que al comienzo del cuadrimestre, el alumnado revise individualmente, si está correctamente dado de alta en la plataforma, para así poder utilizar este servicio.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000