Guia docente 2023_24
Escuela Superior de Ingeniería Informática
Grado en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Sistemas operativos I
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Actividades introductorias Presentación de la asignatura: objetivos, contenidos, metodología docente, evaluación, etc.
Lección magistral TEORÍA:
Presentación, mediante medios audiovisuales, de los contenidos teóricos de la materia, exponiendo ejemplos aclaratorios con los que profundizar en su comprensión. Para estimular la participación del alumnado, se propondrán constantemente preguntas, cuestiones, soluciones incompletas o con alguna incorrección, etc, pretendiendo que el alumnado reflexione sobre los conceptos explicados y facilite así la creación de sus propios mapas mentales.
Resolución de problemas ACTIVIDADES DE TEORÍA:
Se pretende motivar al estudiante en la actividad de investigación, y fomentar las relaciones personales compartiendo problemas y soluciones. Para ello, las actividades constarán de dos partes: una de investigación, para lo cual se proporcionará material y bibliografía, y otra de resolución de cuestionarios y problemas, donde se tendrán que poner en práctica los conceptos, métodos y algoritmos previamente analizados. Estas actividades constituyen parte del trabajo no presencial que el alumnado debe realizar. Durante las horas presenciales se resolverán dudas así como parte de las actividades. Además, cada actividad podrá requerir varias sesiones de clase.

EVALUACIÓN CONTINUA:
* Carácter: obligatorio
* Asistencia: obligatoria
EVALUACIÓN GLOBAL:
* Carácter: obligatorio
Prácticas de laboratorio PRÁCTICAS DE LINUX:
Las sesiones se organizan en base a un guión que elabora el profesorado y que es entregado al alumnado con la suficiente antelación. El objetivo de esto es conseguir un máximo aprovechamiento ofreciendo al alumnado una planificación correcta de su trabajo, ya que deberá previamente prepararse dichos guiones como trabajo no presencial.
En los guiones se detallarán las actividades que el alumnado tiene que realizar como trabajo no presencial. Parte de dichas actividades se resolverán en clase.

EVALUACIÓN CONTINUA:
* Carácter: obligatorio
* Asistencia: obligatoria
EVALUACIÓN GLOBAL:
* Carácter: obligatorio
Resolución de problemas de forma autónoma Se pretende evaluar el grado del progreso de estudio continuado que el alumnado realiza. Para ello, se plantearán actividades puntuales, siempre con una fecha límite, que consistirán en tareas, tests, etc. a través del aula virtual, que los estudiantes realizarán de forma individual o en grupo.

EVALUACIÓN CONTINUA:
* Carácter: obligatorio
* Asistencia: obligatoria
EVALUACIÓN GLOBAL:
* Carácter: obligatorio
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000