Guia docente 2022_23
Facultade de Fisioterapia
Grado en Fisioterapia
 Asignaturas
  Inglés para ciencias de la salud
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajo El/la alumno/la realizará la exposición oral en inglés de un trabajo. 40 A2
A5
B1
B3
B4
D2
D3
D4
Examen de preguntas de desarrollo El alumnado realizará un exame oral en inglés desarrollando los contenidos trabajados en las clases
50 A2
A5
B1
B2
B3
B4
C4
D3
D4
D5
Práctica de laboratorio Participación activa en cada una de las tareas prácticas planteadas. 10 A2
B2
B3
B4
C4
D2
D3
D4
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

A) PRIMERA EDICIÓN DE ACTAS

Existen dos sistemas de evaluación. La elección de un sistema excluye al otro.

A1) AVALIACIÓN CONTINUA

Para poder acogerse al sistema de evaluación continua es necesario asistir a clase para demostrar el aprovechamiento, participación, y entrega de tareas puntuales que no se pueden recuperar fuera del aula.  

A los alumnos que se acojan a la evaluación continua se les computará:

1) Un 10% de la calificación final con la participación en clase (participación en las actividades de clase, realización de ejercicios prácticos)

2) Un 40% de la calificación final con ejercicios y pruebas a lo largo del cuatrimestre: Preparación y entrega de trabajos para completar la unidad didáctica abordada, exposiciones orales y otros trabajos (a entregar en mano y/o por Moovi). Los trabajos solicitados deberán entregarse o presentarse en los plazos y fechas marcadas. Los traballos no realizados o entregados fuera de plazo se computarán con una calificación de 0,0 puntos.

3) Un 50% con una prueba final oral (tipo role play)

La nota final se calculará con la media ponderada de las diferentes partes, debiendo obtener un mínimo de 4 en todas ellas. En el  caso de no conseguir un 4 en alguna de las partes, la asignatura estará suspensa.

El alumnado que no supere la evaluación continua en la primeira edición de actas tendrá que hacer la prueba en la segunda edición de actas, que supondrá el 100% de la calificación final (ver apartado B).

A2) EVALUACIÓN NO CONTINUA

La evaluación única (evaluación no continua) consistirá en una prueba global final (100%) que se realizará en la misma fecha que la prueba final del alumnado que se acoja a la evaluación continua (apartado (3) de arriba).

Para el alumnado de evaluación no continua, esta prueba final consistirá en:

1) una prueba escrita (50%)

2) una prueba oral (50%). 

La prueba oral tendrá lugar a continuación de la prueba escrita. 

Para superar la materia, se deberá obtener un mínimo de 4 sobre 10 en cada una de las dos partes. De non cumplirse este requisito, aunque la media aritmética de las dos partes sea 5 o superior, el/la aumna/o no superará la materia. 

B) SEGUNDA EDICIÓN DE ACTAS

El alumnado que no supere la materia en la primera edición de actas podrá presentarse en junio/julio para la segunda
edición de actas en la fecha oficial fijada por la Xunta de Facultade.

La evaluación consistirá en dos pruebas:

1) una prueba escrita (50%)

2) una prueba oral (50%). 

La prueba oral tendrá lugar a continuación de la prueba escrita. 

Para superar la materia deberá obtenerse un mínimo de 4 sobre 10 en cada una de las dos partes. De no cumplirse este requisito, aunque la media aritmética de las dos partes sea 5 o superior, la/el alumna/o no superará la materia. 

  

Compromiso ético: se espera que el alumnado presente un comportamento ético adecuado. En caso de detectar un comportamento non ético (copia, plagio, utilización de aparatos electrónicos no autorizados, por ejemplo), la calificación global será de suspenso (0,0).


Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000