Guia docente 2022_23
Facultade de Fisioterapia
Grado en Fisioterapia
 Asignaturas
  Radiología
Guía Materia
DATOS IDENTIFICATIVOS 2022_23
Asignatura Radiología Código P05G171V01208
Titulacion
Grado en Fisioterapia
Descriptores Cr.totales Seleccione Curso Cuatrimestre
6 OB 2 2c
Lengua Impartición
Prerrequisitos
Departamento Biología funcional y ciencias de la salud
Coordinador/a
García Pomar, Dionisio
Correo-e dionisio.garcia.pomar@xunta.es
Profesorado
García Pomar, Dionisio
Web
Descripción general La Radiología o Diagnóstico por la imagen se ha definido como: “Especialidad médica que participa en la decisión diagnóstica de los enfermos a través de la imagen, dirigiendo la secuencia, realizando las técnicas de obtención e interpretando los resultados obtenidos. Asimismo caben dentro de ella las técnicas intervencionistas en las que sea simultánea la utilización de la imagen”.
Las imágenes radiológicas aportan las evidencias documentales para el diagnóstico. El impacto de la radiología en el manejo clínico del paciente hospitalizado es muy elevado ya que el 80% de las decisiones clínicas están basadas en pruebas radiológicas
Es preciso hacer constar una consideración de carácter general respecto de esta materia y es que la Radiología tiene como última finalidad el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y esta noción de actividad clínica que opera sobre personas, la eleva y separa nítidamente del plano puramente racionalista y cientifista de las ciencias básicas y le confiere una dimensión humana que debe impregnar, de forma clara, el conjunto de su enseñanza.
El cuerpo doctrinal de la radiología es multidisciplinar y sometido a constante innovación. Resulta heterogéneo y complejo ya que reúne enseñanzas tan dispares que constituyen especialidades individualizadas en la práctica actual de la asistencia sanitaria. Por tanto se pretende proporcionar al alumno una visión panorámica del entorno asistencial de estas especialidades de forma que el futuro profesional sepa cuales son las posibilidades y limitaciones de las técnicas correspondientes, sus indicaciones fundamentales, y su especial lenguaje, de forma que conozcan el informe de un especialista e interpreten las imágenes radiológicas más habituales.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000