Guia docente 2022_23
Facultade de Fisioterapia
Grado en Fisioterapia
 Asignaturas
  Fisioterapia general I
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas y/o ejercicios Examen teórico de 10 preguntas cortas (duración máxima de 2 horas). Todas las preguntas tendrán el mismo valor. Para superarlo, el alumno tendrá que conseguir, por lo menos, 2 puntos (corresponde a un 5 en una escala de 0 a 10 puntos).
Quien no haga la actividad de puzle al inicio de la materia, tendrá que hacer una pregunta más en el examen teórico sobre los contenidos que se traten en dicha actividad.
Además, el examen teórico constará de dos bloques y en cada uno de ellos habrá que conseguir un mínimo de un 4 (en una escala de 0 a 10 puntos) para que haga promedio con el otro bloque.
40 B3
C1
C12
C17
C34
C36
Práctica de laboratorio Examen práctico donde el alumno contesta de un modo práctico a 6 supuestos (sesenta minutos de duración; de esos sesenta minutos, una de las preguntas de masaje consistirá en aplicar un masaje sobre una zona corporal durante 20 minutos). Estos supuestos prácticos son elegidos al azar por el alumno dentro del conjunto de casos clínicos que se hicieron al largo del curso.
Todas las preguntas se valorarán de 0 a 10 puntos, pero con un peso diferente dentro del examen práctico. Así, la pregunta larga de masaje clásico supondrá el 40% de la calificación final en el examen práctico, el 20% la pregunta de hidroterapia, y el resto de las preguntas el 10% (masaje transverso profundo, drenaje linfático, miofascial y crioterapia/termoterapia).
Para poder realizar el examen práctico, hay que presentarse primero al teórico.
Se hará un sorteo público para determinar a partir de qué estudiante da comienzo el examen práctico.
Para superar el examen, el/la alumno/a tendrá que conseguir, por lo menos, 3 puntos (corresponde a un 5 en una escala de 0 a 10 puntos).
Además, en ninguno de los dos bloques de que se componga el examen práctico se podrá conseguir menos de un 4 (en una escala de 0 a 10 puntos) para que haga promedio con el otro bloque.
60 A2
B3
C7
C12
C14
C15
C16
C17
C18
C34
C36
D1
D7
D8
 
Otros comentarios sobre la Evaluación





Al alumnado que no
supere la materia, se le guardarán los bloques de examen superados (tener un 5 de 10
o más) para la convocatoria de segunda oportunidad dentro del mismo año académico.


Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000