Guia docente 2021_22
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas/Grado en Derecho
 Asignaturas
  Derecho administrativo I
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Seminario En los "Seminarios" de las clases presenciales también se propondrá al
alumnado a realización de distintas actividades: casos prácticos,
exposición oral de un tema, presentación escrita de un trabajo, tarea colaborativa en el aula, etc. Estas actividades solo serán evaluadas para
los/las alumnos/las que se sometan la evaluación continua. En estos Semianrios se valorará la participación activa de los estudiantes, es decir, la asistencia más la participación de calidad. La mera asistencia no se valora.
35 A1
A3
A4
Lección magistral Durante las clases magistrales, al hilo de las explicaciones, se expondrán a los estudiantes preguntas o supuestos de hecho para que el alumno desarrollar razonamientos o deducciones relacionados con la materia que se explica. En este sentido se evaluará la asistencia activa del estudiante en las clases magistrales, es decir, la asistencia más la participación de activa calidad en el seguimiento de las lecciones de la forma activa indicada. La mera asistencia no se valora. Si no se plantearan preguntas en las sesiones magistrales, este porcentaje de evaluación acrecería al de las actividades específicas desarrolladas en los seminarios. 5 A1
A3
A4
Resolución de problemas y/o ejercicios El estudiante tendrá que responder varias preguntas (de corte teórico y/o práctico), para las que el profesor podrá, en caso de estimarlo conveniente, permitir la utilización de textos legales. 60 A1
A3
A4
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Para participar en la evaluación continua será requisito indispensable que el/la estudiante suba su ficha de estudiante a la plataforma TEMA antes de que concluya el mes de septiembre. Transcurrido dicto plazo no se admitirán cambios sobre la decisión de seguir o no la evaluación continua.

La calificación
obtenida en la evaluación continua se mantendrá en la segunda convocatoria del
curso académico. Para superar la materia es preciso obtener un aprobado entre
el examen final y la evaluación continua. La calificación máxima que puede
obtenerse en el examen final será de 6, sumándose a la puntuación obtenida en el
dicho examen a la que correspondiera en la evaluación continua. Para que esta suma
tenga lugar será requisito imprescindible obtener un mínimo de 3 sobre 6
en el examen final.

En todas las
convocatorias el examen final podrá consistir en pruebas prácticas (resolución
de casos prácticos), y/o pruebas de respuesta corta, y/o examen oral. Este tipo de pruebas de respuesta corta podrá consistir, en su caso, en el desarrollo de la explicación de una materia de forma pormenorizada. El que no se pedirá al alumnado es el desarrollo total y méramente teórico de los contenidos de un tema completo del programa.

Por acuerdo de la Xunta de Facultad, los/las estudiantes
que no sigan la evaluación continua o faltase a más de un 15 por ciento de las sesiones presenciales tendrán derecho a realizar: a) el examen final común; y b) un examen final
teórico-práctico para completar el 100% de la nota, distinto del anterior, en el que se evalúe la adquisición
de todas las competencias globales de la materia.

Convocatoria extraordinaria fin de carrera: la) Tipo de examen:
Los/las estudiantes realizarán un examen teórico-práctico sobre la totalidad
de los contenidos de la materia; b) Sistema de evaluación: El 100% de la
calificación vendrá determinado por el resultado del examen
teórico-práctico.

Las fechas y horarios de las pruebas de evaluación de las
diferentes convocatorias son las especificadas en el calendario de pruebas
de evaluación aprobado por la Xunta de Facultad y publicadas en la Web http://cienciasxuridicasedotraballo.webs.uvigo.es/?**lang=es


Non está permitido levar ao examen ningún dispositivo electrónico.










Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000