Guia docente 2021_22
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Máster Universitario en Dirección Pública y Liderazgo Institucional
 Asignaturas
  Trabajo de Fin de Máster
   Recomendaciones


Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Análisis Político: Instituciones, Actores y Procesos/P04M125V01103
Auditoría y Evaluación Pública/P04M125V01110
Gestión de Conocimiento y Responsabilidad Social Corporativa/P04M125V01203
Gestión de la Información y Metodología para la Elaboración de Resultados/P04M125V01207
Inglés Aplicado a la Gestión Pública/P04M125V01208
Innovación Administrativa y Modelos de Gestión de Servicios Públicos/P04M125V01106
La Dirección de Personas como Eje del Cambio en las Organizaciones Públicas/P04M125V01107
Liderazgo Público. Gestión de Personas y Equipos de Alto Rendimiento/P04M125V01108
Nuevos Diseños Estratégicos en el Contexto del Gobierno Electrónico/P04M125V01202
Paradigmas del Cambio Institucional: del Neoinsitucionalismo a la Gobernanza/P04M125V01105
Políticas Públicas. Del Análisis del Problema a la Implementación/P04M125V01109
Proceso de Análisis I: Técnicas Cualitativas/P04M125V01205
Proceso de Análisis II: Técnicas Cuantitativas/P04M125V01206
Retos de la Gobernanza: Corrupción y Desafección Política/P04M125V01102
Temas Actuales en Política Internacional: Globalización y Procesos de Integración/P04M125V01104
Teoría Política Contemporánea/P04M125V01101
Teoría y Técnicas de Negociación Sociopolítica: Generación de Consenso y Confianza/P04M125V01201
Valor Público, Administración Financiera y Presupuestaria/P04M125V01204
 
Otros comentarios
La defensa y evaluación del TFM requiere que el/la alumno/a supere la totalidad de las restantes asignaturas correspondientes al plan de estudios del Máster. Será requisito necesario para el desarrollo de la materia que el profesorado de la misma pueda disponer de una FOTOGRAFÍA actualizada del alumnado que deberán subir a la plataforma a comienzos de curso, y siempre antes del día 30 de septiembre. La única finalidad del tratamiento de este dato es que el profesorado de la materia pueda verificar la identidad del alumnado matriculado en la misma. La base de legitimación para el tratamiento de este dato se realiza en aplicación del dispuesto en el artículo 6.1y) del RXPD en el que el tratamiento es necesario para el ejercicio de los poder públicos conferidos al responsable del tratamiento basados en el artículo 9 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas y en el artículo 25.7 del RD 1791/2010, de 30 de diciembre, por lo que se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario. El acceso a la imagen y a los datos personales del alumnado solo es permitido al profesorado de cada materia para la realización de las actividades académicas indicadas en esta guía docente y no serán utilizados ni divulgados para ninguna otra finalidad, debiendo guardar el correspondiente deber de confidencialidad de los mismos. Más información: https://www.uvigo.gal/proteccion-datos
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000