Guia docente 2021_22
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
 Asignaturas
  Planificación y gestión de medios publicitarios
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajo tutelado Al ser la parte más importante, también lleva él mayor porcentaje de peso en la nota final. Se evalúan todos los trabajos, la mayoría de carácter individual y de manera independiente. Todos han de estar aprobados para poder hacer media. 40 B1
C12
C15
D3
Lección magistral La evaluación de la parte teórica, contempla un examen tipo test, sobre la materia explicada en clase. 50 B1
C3
C4
C12
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

EXÁMEN
DE LA ASIGNATURA (40% de la nota)

a) Con prácticas aprobadas:

El
examen de la asignatura constará de 2
partes:

1ª.  Una
serie de  preguntas teóricas extraídas
del temario del curso y  basadas tanto en
lo explicado en clase como en los materiales colgados en Faitic. Las
preguntas pueden consistir tanto en un menú tipo test con la elección de la
opción correcta (sólo habrá una opción correcta en cada cuestión) como en la
breve respuesta y/o argumentación de una cuestión. Las mal contestadas
penalizan.

2ª. Un
tema amplio a desarrollar en no más de un DinA4 (ambas caras) en el que se
evaluará la reflexión, redacción, concisión y conocimiento de la cuestión
planteada.

b) Con prácticas suspensas, examen
de julio
.

El
examen de la
asignatura constará de 3 partes,
las dos comentadas en el anterior epígrafe más una tercera que consistirá en
ejercicios de cálculo de KPIs, que
es necesario aprobar para seguir corrigiendo el resto del examen.

Para
esta parte es necesario el uso de calculadora (no vale la del móvil).

Para
poder aprobar la asignatura tendrán que realizar una serie de trabajos que se
concretará en tiempo y forma llegado el momento.

IMPORTANTE

_Cualquier
contenido explicado o referenciado en clase es susceptible de ser materia de
examen.

_Para aprobar la asignatura hay que aprobar todas las prácticas y el examen en todas sus partes (test, desarrollo y ejercicios si procede).

_La falta de asistencia de forma reiterada afectará
directamente a la calificación final, pudiendo ocasionar incluso no superar la
materia

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000