Guia docente 2021_22
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Grado en Dirección y Gestión Pública
 Asignaturas
  Derecho: Derecho administrativo I
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1- El Ordenamiento jurídico. El Derecho Administrativo y la Administración. Concepto y caracteres. 1. Introducción al derecho.
2. El ordenamiento jurídico
3. El Derecho administrativo determinado por el concepto de Administración pública.
4. Caracteres del Derecho administrativo
Tema 2- Las Fuentes del Derecho Administrativo, en particular el Reglamento. 1. La Constitución como fuente del Derecho administrativo.
2. Derecho administrativo y normas con fuerza de ley.
a. La Ley formal y sus tipos.
b. Los Decretos Leis.
c. La legislación delegada: ejercicio y controles de la delegación legislativa.
3. El Estado autonómico y el sistema de fuentes del Derecho administrativo.
a. Los Estatutos de Autonomía.
b. Las relaciones entre las Leyes estatales y las autonómicas.
c. Las Leyes básicas.
4. El reglamento
a. Concepto
b. Justificación de la potestad reglamentaria
c. Distinción entre los reglamentos y los actos administrativos
d. La inderogabilidad singular de los reglamentos
y. Las relaciones entre la ley y el reglamento
f. Clases de reglamentos
g. Límites formales y materiales que condicionan la validez de los reglamentos
h. Los reglamentos ilegales. Técnicas de control de la legalidad de los reglamentos
Tema 3- Los sujetos: Las Administraciones
públicas y su organización. El administrado
0. El sector público
1. Las Administraciones públicas
a. Personalidad jurídica de la Administración
b. La diversidad de Administraciones públicas
c. La capacidad de las personas jurídicas públicas
d. Los órganos administrativos. La competencia
e. La organización de las Administraciones territoriales españolas
f. La organización de las Administraciones institucionales y entes
corporativos
2. El administrado
a. Relaciones de supremacía o sujección general y especial
b. La capacidad de obrar y sus circunstancias modificativas
c. Las situaciones jurídicas subjetivas
Tema 4- Fundamentos de la actividad
administrativa: el principio de legalidad de la
Administración
1. Contenido del principio de legalidad
2. Concepto de potestad
3. Las técnicas de atribución de potestades a la Administración
4. Clases de potestades administrativas
5. En especial, la potestad discrecional y su distinción respeto de los
conceptos jurídicos indeterminados
6. Técnicas de control de la discrecionalidad.
Tema 5- Los actos administrativos: clases,
elementos, eficacia, validez. El silencio
administrativo
1. Concepto de acto administrativo
2. Elementos de los actos administrativos
3. Clases de actos administrativos: relevancia de los diferentes criterios
4. La eficacia de los actos administrativos
a. Concepto
b. La eficacia inmediata
c. Excepciones a la eficacia inmediata:
i. Eficacia demorada; notificación y publicación de los actos administrativos
ii. Eficacia anticipada
5. Teoría de la invalidez: grados de invalidez de los actos administrativos
la. La anulabilidad de los actos administrativos
b. Nulidad absoluta o de pleno derecho
c. Irregularidades no invalidantes
6. El problema de la inactividad de la Administración
a. El deber de resolver y notificar. Plazos
b. Efectos del silencio administrativo
c. Procedimientos iniciados a solicitud del interesado
d. Procedimientos iniciados de oficio. Caducidad
e. Naturaleza jurídica del silencio administrativo: ficción legal o acto
presunto. La eficacia de los actos presuntos
f. Los plazos para recurrir el silencio administrativo
Tema 6- El procedimiento administrativo 1. Objeto.
2. Sujetos.
3. Trámites.
Tema 7- Los recursos administrativos 1. Concepto y características de los recursos administrativos.
Procedimientos alternativos de impugnación o reclamación
2. Clases de recursos administrativos
a) Recursos comunes: alzada y reposición
b) Recurso extraordinario: revisión
c) Recursos especiales
3. La revocación de los actos administrativos
a) Revocación por motivos de legalidad: la revisión de actos nulos y anulables.
b) Revocación por motivos de oportunidad
4. La rectificación de errores materiales, de hecho o aritméticos.
6. La suspensión de la eficacia de los actos administrativos en caso de recurso
administrativo o de revisión de oficio
Tema 8- Coacción administrativa. En particular,
la ejecución de los actos administrativos
1. La ejecución forzosa de los actos administrativos
a. Los presupuestos de la ejecución.
b. Principios del procedimiento de ejecución
c. Medios de ejecución forzosa
2. La coacción directa
3. La vía de hecho
Tema 9- A jurisdicción contencioso-administrativa Aspectos generales.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000