Guia docente 2021_22
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Grado en Dirección y Gestión Pública
 Asignaturas
  Marketing público y del sector no lucrativo
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Estudio de casos Se evaluarán el desarrollo y/o entrega de los casos prácticos que se realicen de manera individual o en grupo 20 B1
B3
D1
D12
Resolución de problemas Se evaluarán la resolución de ejercicios de manera individual o en grupo 20 B1
B3
D1
D12
Examen de preguntas objetivas Se trata de una prueba al final del curso orientada a la evaluación de los conceptos desarrollados durante el curso 60 B1
B3
D1
D12
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

EVALUACIÓN CONTINUA: Para aprobar la asignatura requierese
satisfacer de los condiciones: (1) obtener una puntuación mínima de 5
puntos en el conjunto de las probas a evaluar y (2) obtener como mínimo 4
puntos en las probas tipo test (puntuado sobre 10).

La asistencia a clase y la realización de las tareas propuestas polo
profesor (casos, ejercicios, supuestos, exposiciones, memorias,
exámenes eliminatorios...) y obligatoria y podrá variar entre los
distintos grupos. La puntuación obtenida por la participación así como
la realización y entrega de todas aquellas tareas establecidas polo
profesor, se mantiene en las convocatorias de Junio y julio pero NO
gardaránse para cursos sucesivos.

Aquellos alumnos que no cumplan los requisitos exixidos de participación
y/el asistencia a la materia así como de entregas de tareas
propuestas y, por tanto, no superen la asignatura tendrán
derecho a un examen, que no necesariamente coincidirá con el examen del
resto de los alumnos.

EVALUACIÓN NO CONTINUA: Los alumnos serán examinados mediante
una prueba escrita valorada sobre 10 puntos, que no necesariamente
coincidirá con el resto de los alumnos. En este caso, los alumnos deben
indicar expresamente su deseo de no seguir la evaluación
continua a principio de curso (durante lo primero mes del semestre)

GRUPO EN INGLES: El tamaño máximo del grupo de inglés será de 20
alumos o el 50% de los alumnos matriculados, el primero límite que se
alcance. De ser necesaria una selección el profesor establecerá los
criterios de selección basados conocimiento acreditado de la lengua y orden
de solicitud.

Los alumnos de movilidade internacional tendrán derecho la realización
de la evaluación continua a partir del momento de la sua
incorporación

Los exámenes oficiales de la materia realizaránse en las fechas, lugares y horas
designadas polo Decanato y publicadas al efecto en los lugares y plazos
establecidos

EVALUACIÓN SEGUNDO La LEGISLACIÓN DE La MODALIDAD SEMIPRESENCIAL.

Art.6.-Evaluación. En lana guía docente de lana materia, deberá estar claro especificado él tipo de evaluación y su puntuación. En él cronograma de la asignatura deberán estar señaladas lanas cerradas en lanas que deben estar realizadas y entregadas la pruebas y/el la cerrada de lana prueba final en él caso de establecerse. Él profesorado procurará, en lana medida de lo posible, que la evaluación de lana asignatura se realice en su totalidad de manera continua y virtual, sin prueba final presencial. En todo caso, eres obligatorio que la evaluación continua online suponga al menos él 40% de lana nota, y lana prueba final (que podrá exigirse en su modalidad presencial) suponga como máximo él 60% de lana nota total de lana asignatura. En él caso de que esté prevista la realización de una prueba final de manera presencial, ésta coincidirá con lana cerrada y hora fijada en él calendario de él Centro (la misma cerrada que para él alumnado de lana modalidad presencial)

METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

1. Leer con atención y en caso de duda consultar con él Coordinador de él Grado en Dirección y Gestión Pública.

2. Cuadro básico de metodología "" y "evaluación" de lana materia (en caso de duda, consultar con él/la responsable de lana materia):

1. Aprendizaje con apoyo de él tutor:

1.1 Apoyo docente: 10 horas

1.2 Foro de dudas por temas (on line): 8 horas web materia - Faitic

1.3 Foro de debate por temas (on line): 8 horas web materia - Faitic

NORMAS BÁSICAS DE SEMIPRESENCIALIDAD:

1. Él alumnado matriculado en la modalidad semipresencial se compromete con él equipo docente a seguir un régimen de

"evaluación
continua semipresencial", que implica la participación presencial el
virtual en lanas actividades que él profesorado diseñe para dítela
modalidad.

2. Lana modalidad semipresencial supone lana evaluación
continua de él aprendizaje de él alumnado, la tal fin se establece con
carácter general, que lana prueba final tendrá lugar lana última de lanas
6 sesiones de seguimiento, bien de forma presencial (aula
Facultad CCSSC), bien de forma virtual (Skype el sistema similar
Hangout).

3. Él alumnado que en el participe en más de él 80% de lanas
 actividades �de evaluación continua semipresencial� propuestas por
él profesorado, será evaluado según los criterios que establezca él
equipo docente en cada materia.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000