Guia docente 2021_22
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Grado en Dirección y Gestión Pública
 Asignaturas
  Gestión de la contratación del sector público
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Lección magistral Asistencia e participación 10 A1
A2
A3
A4
A5
B2
B6
C23
D1
D4
D11
Resolución de problemas de forma autónoma Casos prácticos 45 A1
A2
A3
A4
A5
B2
B6
C23
D1
D4
D11
Práctica de laboratorio Calidade na resolución das probas 45 A1
A2
A3
A4
A5
B2
B6
C23
D1
D4
D11
 
Otros comentarios sobre la Evaluación



En la modalidad presencial, la evaluación ordinaria será por medio de una evaluación continua a través de las distintas tareas y ejercicios que se vayan planteando en clase. Superarán la evaluación continua aquellos alumnos que, habiendo entregado todas las tareas en forma y plazo a través de la plataforma, alcance una nota de 5 puntos. Aquellos alumnos que no superen dicha nota, tendrá que realizar un examen final tipo test que tendrá una valoración del 100 por 100.


NORMAS BÁSICAS DE SEMIPRESENCIALIDAD. METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL.


1. El alumnado matriculado en la modalidad semipresencial se compromete con el equipo docente a seguir un regimen de evaluación continua semipresencial que implica la participación presencial o virtual en las actividades que el profesorado
dierañy para dicta modalidad.


2. La modalidad semipresencial supoone la evaluación continua del aprendizaje del alumnado.
 Se realizarán distintas pruebas entregables on line a través de la plataforma FAITIC. Todas tendrán el mismo valor y en su conjunto
representan el 40% de la nota final.


3. El alumnado que no participe al menos el 80% de las actividades “de evaluación continua semipresencial propuestas por el
profesorado, será evaluado según los criterios que establezca el equipo docente en cada materia.


4. Los estudiantes de semipresencialidad tendrán que hacer una prueba final escritura que representa el 60% de la nota final. Dicta
prueba final será presencial, y había coincididó con la fecha y hora fijada en el calendario del Centro para el examen oficial previsto para
los estudiantes de presencialidad.

Estas pautas están en consonancia con lo dispuesto en el artículo 6 del Reglamento de la Modaliudade semipresencial. La siguiente tabla refleja sumariamente el indicado en los párrafos anteriores:


























































*M*etodoloxías



Descripción



Calificación



Competencias Evaluadas















TEST/Prueba



Última semana septiembre *aprox.



1 *pto



Conocimiento del Tema 1 a 3



TEST/prueba



Última semana octubre *aprox.



1 *pto



Conocimiento de los Temas 4 y 7



TEST/Prueba



Tercera semana noviembre *aprox.



1 *pto



Conocimiento de los Temas 8 y 13



TEST/Prueba



Segunda semana diciembre *aprox.



1 *pto



Conocimiento de los Temas 14 a 16



EXAMEN
FINAL



Día previsto en la convocatoria común aprobada por el centro



6 *ptos



Conocimiento global de la materia


Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000