Guia docente 2021_22
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Empresa: Dirección y gestión de empresas audiovisuales
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Seminario El trabajo tutelado, cuya realización será en grupo, versará sobre el desarrollo de un nuevo producto. La nota que obtenga cada alumno en este epígrafe será la nota del trabajo grupal que se podrá ver modificada por su participación tanto en el trabajo como nos seminarios.
Tanto la conformación de los grupos como el tipo de empresa serán determinados en la primera sesión de seminario (segundo calendario oficial) bajo la supervisión del docente.
Aquellos alumnos que no acudan a la primera sesión de seminario,
tendrán de plazo hasta segunda sesión para unirse la un grupo, siempre previa aceptación por parte del docente.
Aquellos alumnos que llegada esta segunda sesión (segundo calendario
oficial) no estén incluidos en ningún grupo no tendrán derecho a realizar
el trabajo, no contemplándose en este caso ninguna actividad compensatoria.
La asistencia a los seminarios es OBLIGATORIA por lo que para poder
obtener la puntuación del trabajo un alumno debe asistir como mínimo al
90% de las sesiones
30 B4
B6
C3
D1
D2
Trabajo tutelado Con el objetivo de incentivar el trabajo regular y continuo del alumno en el desarrollo de la materia, se valorará, mediante una observación cuantificada, la asistencia y participación activa en las sesiones prácticas.
La puntuación total de este epígrafe (2 punto) se divide entre el número total de sesiones efectivas que se desarrollen.
La asistencia es OBLIGATORIA por lo que para poder obtener la puntuación del trabajo un alumno debe asistir como mínimo al 90% de las sesiones
20 B4
B6
C3
D1
D2
Examen de preguntas de desarrollo Se trata de una prueba a final de curso orientada a la aplicación de los
conceptos desarrollados en la materia.
50 B4
B5
C3
D1
D2
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Esta materia se imparte en régimen PRESENCIAL por lo que los alumnos deben asistir a las sesiones teóricas y prácticas en
el horario establecido por el centro. Esto supone que el único sistema de evaluación es el contemplado en esta guía.
El sistema de evaluación de la materia se apoya en tres elementos: 

a) Superación de la parte práctica, con la realización de las actividades programadas. (5 puntos). 
b) Superación de la parte teórica, mediante un examen escrito que se realizará en la fecha señalada por el centro. (5 puntos) 
c) La asistencia y participación del alumnado en las clases teóricas y prácticas.

Es requisito indispensable para sumar la parte práctica por lo menos sacar un 2 sobre 5 puntos en el examen teórico. 

CONVOCATORIA DE JULIO / EXTRAORDINARIA 
1. La forma de evaluación en la convocatoria de julio y extraordinaria es la misma que en enero.
2. Particularidades: 
a) No existe posibilidad de mejorar la nota de la parte práctica para la convocatoria de julio, ya que se trata de actividades
programadas a lo largo del curso. 
b) Si la materia no es superada en esta convocatoria, el alumno deberá cursarla nuevamente adaptándose a la guía docente
que esté vigente en el curso académico en tela de juicio y, por tanto, no conservará ninguna de las calificaciones obtenidas
en el presente curso. 
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000