Guia docente 2021_22
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Lengua Española: Expresión textual y visual
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajo tutelado 1. Elección de un tema relacionado con alguno de los contenidos de la materia y elaboración grupal de un breve trabajo de análisis que será presentado de manera oral en el aula.

2. Preparación y presentación individual, de manera oral, de un aspecto vinculado a la lengua española ("La lengua española en un minuto")
30 A1
B1
B2
B4
B6
C1
D2
Resolución de problemas de forma autónoma 1. Entrega de prácticas de escritura.

2. Elaboración de prácticas textuales vinculadas el análisis de muestras audiovisuales (reseña, crítica...)
30 A1
B1
B4
B5
B7
C1
D2
D3
D4
Observacion sistemática Se valorará la participación activa en el aula, tanto en la resolución de ejercicios como en las preguntas y comentarios que se hagan 10 A1
B6
B7
C1
D1
D2
Examen de preguntas de desarrollo Prueba escrita en la que el alumnado tendrá que demostrar la adquisición de los contenidos teóricos del curso y una buena competencia lingüística en español 30 A1
B1
B2
B4
B7
C1
D2
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
Se hará una evaluación continua a través del seguimiento del alumnado en los trabajos del aula, a través de la exposición de trabajos y la realización
de pruebas. Se evaluará su competencia oral, su competencia escrita y el aprendizaje y adquisición de competencias
y de conocimientos. 

Para superar la materia el alumno tiene que realizar todos los trabajos estipulados por el profesor (trabajos de aula, trabajos
tutelados, exposiciones orales). La entrega de prácticas o ejercicios propuestos tendrá qué realizarse en la fecha establecida por el
profesor. Fuera de ese plazo no serán admitidos. El hecho de no entregar alguno de los trabajos que conforman la evaluación, supondrá la pérdida del derecho a la evaluación continua y, por lo tanto, la obligatoriedad de hacer la prueba final en la fecha establecida
por el centro. 


La nota final será la suma de todas las calificaciones obtenidas en los trabajos y en la prueba final. 

AVISO: la detección de plagio en alguno de los trabajos supondrá la pérdida del derecho a la evaluación continua. 

2ª Edición de actas
El alumnado que no cumpla los requisitos de la evaluación continua podrá realizar un único examen en la convocatoria de julio,
en la fecha estipulada oficialmente. Este examen tendrá una parte teórica y otra práctica (oral y escrita).
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000