Guia docente 2021_22
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Primaria
 Asignaturas
  Expresión corporal y danza
   Plan de Contingencias
 
Descripción
=== MEDIDAS EXCEPCIONALES PLANIFICADAS ===
Ante la incierta e imprevisible evolución de la alerta sanitaria provocada por la COVID- 19, la Universidad establece una planificación extraordinaria que se activará en el momento en que las administraciones y la propia institución lo determinen atendiendo a criterios de seguridad, salud y responsabilidad, y garantizando la docencia en un escenario no presencial o no totalmente presencial. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento que sea preceptivo, el desarrollo de la docencia de una manera mas ágil y eficaz al ser conocido de antemano (o con una amplia antelación) por el alumnado y el profesorado a través de la herramienta normalizada e institucionalizada de las guías docentes DOCNET.

=== ADAPTACIÓN DE Las METODOLOGÍAS ===
Ante esta situación, la actividad docente se desarrollará a través del Campus Remoto y la plataforma de teledocencia Faitic.

No obstante:
* Metodologías docentes que se mantienen
-Lección magistral: Exposición por parte del profesor de los contenidos sobre la materia objeto de estudio, bases teóricas y/o directrices de un trabajo, ejercicio o proyecto a desarrollar por el estudiante.
-Resolución de problemas de forma autónoma: El estudiante trabajará de forma autónoma para resolver los distintos problemas que se vaya encontrando tanto como parte de un grupo o de manera individual.

* Metodologías docentes que se modifican
-Trabajo tutelado: El estudiante desarrolla ejercicios o proyectos bajo las directrices y supervisión del profesor. Su desarrollo puede estar vinculado con actividades autónomas del estudiante.
-Presentaciones: El estudiante participará en la creación de distintas presentaciones y exposiciones a través del campus remoto que el profesor proponga.

* Mecanismo no presencial de atención al alumnado (tutorías)
Las tutorías se realizarán de forma telemática: e-mail, campus remoto y faitic.



=== ADAPTACIÓN DE La EVALUACIÓN ===
A evaluación constaría de los siguientes apartados:

-Realización práctica individual de un ejercicio propuesto por el docente. 25%
-Dossier organizado con todas las actividades llevadas a cabo en la materia tanto teóricas cómo prácticas. 25%
-Realización, calidad, implicación y resolución de los ejercicios o proyectos propuestos. 50%
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000