Guia docente 2021_22
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Primaria
 Asignaturas
  Didáctica de las ciencias experimentales II
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Presentación Evaluación continua a través de la elaboración y exposición
de trabajos individuales y/o de equipo cooperativo.
10 C25
C26
C27
C28
C29
C30
Trabajo tutelado Evaluación global del proceso de aprendizaje y adquisición
de competencias y conocimientos mostrados a través de los trabajos de aula y del diario del alumnado
30 C25
C26
C27
C28
C29
C30
Aprendizaje basado en proyectos Evaluación continua a través del seguimiento del alumnado en diseño de un proyecto relacionado con las ciencias para alumnado de E. Primaria 30 C25
C26
C27
C28
C29
C30
Prácticas de laboratorio Elaboración continua a través do seguimento da realización de actividades prácticas e do caderno de laboratorio do alumnado 30 C25
C26
C27
C28
C29
C30
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
Condiciones de
evaluación:



  •  Cada
    alumna y cada alumno confeccionará una carpeta/diario y/o cuaderno de
    laboratorio en los que habrá parte grupal y parte individual, y la subirá
    a la sección particular específica del aula virtual de la materia - curso
    en FAITIC o Moovi, este trabajo en uno diario personal de seguimiento de las
    sesiones lectivas, con las notas de aula, ampliaciones, aportaciones,
    reflexiones propias y con la evaluación y autoevaluación de las sesiones
    correspondientes. La realización completa y la entrega de este
    diaria/carpeta/cuaderno de laboratorio será condición necesaria e
    imprescindible para acogerse a la opción de modalidad presencial de
    evaluación continua.

  • Los
    documentos y archivos de los trabajos y tareas del curso serán dispuestos,
    en tiempo y forma según los plazos programados, por cada alumna y cada
    alumno en su espacio personal respectivo en el aula virtual del curso en
    FAITIC o Moovi, en formatos de código abierto o de visores libres.

  • Para poder
    acogerse a la evaluación continua a través de actividades en el aula
    virtual es preciso asistir a las aulas en un 80% del tiempo presencial con
    un aprovechamiento idóneo. (En el caso de que no se pueda llevar a cabo la modalidad de enseñanza presencial  por la evolución de la
    alerta sanitaria provocada por el COVID-19, se eliminará este requisito de
    asistencia para desarrollar esta evaluación y se seguirá lo indicado en el Plan de
    Contingencias).
  • Para
    obtener una evaluación positiva es preciso obtener la calificación de
    aprobado en cada uno de los apartados establecidos en las pruebas de evaluación
    y observar un comportamiento correcto en las sesiones presenciales, ya que
    se valorará como condición imprescindible que el aprovechamiento y la
    participación sean adecuadas.
  • La
    calificación final será obtenida mediante la acumulación porcentual de
    cada una de las calificaciones singulares.
  • El
    alumnado que no asistió a clase, para obtener una
    evaluación positiva, deberá realizar examen (dos pruebas escrituras
    presenciales sobre los contenidos de la materia generales y de de
    laboratorio, respectivamente)- las fechas de exámenes pueden consultarse
    en la web http://fcced.uvigo.es/gl/docencia/exames. Hace falta
    obtener la calificación de aprobado en cada uno de los apartados
    establecidos en las pruebas de evaluación y observar un comportamiento correcto.
    La calificación final será obtenida mediante la acumulación porcentual de
    cada una de las calificaciones singulares.
 ‘De no tener superada la asignatura en la
primera convocatoria, las competencias no adquiridas serán evaluadas en la
convocatoria de julio’.


Criterios de
evaluación de la 2ª convocatoria



  • Para
    obtener una evaluación positiva el alumnado que asistió regularmente a
    clase, con el porcentaje de asistencia indicada anteriormente, podrá optar
    por presentar las tareas y trabajos pendientes indicados para la 1ª
    convocatoria o por la realización de examen (dos pruebas escrituras
    presenciales sobre los contenidos desarrollados en el aula y en el
    laboratorio, respectivamente)- las fechas de exámenes pueden consultarse
    en la web http://fcced.uvigo.es/gl/docencia/exames. Hace falta
    obtener la calificación de aprobado en cada uno de los apartados
    establecidos en las pruebas de evaluación y observar un comportamiento
    correcto. La calificación final será obtenida mediante la acumulación
    porcentual de cada una de las calificaciones singulares. 

  • El
    alumnado que no asistió a clase , para obtener una
    evaluación positiva, deberá realizar examen (dos pruebas escrituras
    presenciales sobre los contenidos de la materia generales y de de
    laboratorio, respectivamente)- las fechas de exámenes pueden consultarse
    en la web http://fcced.uvigo.es/gl/docencia/exames. Hace falta
    obtener la calificación de aprobado en cada uno de los apartados
    establecidos en las pruebas de evaluación y observar un comportamiento
    correcto. La calificación final será obtenida mediante la acumulación
    porcentual de cada una de las calificaciones singulares.



Sugerencias:


  • En la
    bibliografía se incluye la referencia completa del libro titulado Ciencia
    para educadores
     . El uso de este libro está recomendado para
    poder realizar una parte importante de las actividades y trabajos que
    serán objeto de evaluación.

  • El libro titulado Didáctica
    de las ciencias en la educación secundaria
     será también de uso
    recomendado.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000