Guia docente 2021_22
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Primaria
 Asignaturas
  Expresión y lenguaje musical
   Plan de Contingencias
 
Descripción
Circunstancias excepcionales

En caso de circunstancias excepcionales que impidan la asistencia presencial a las clases, se tendrá en cuenta la modalidad activada (presencial, mixta o no presencial) y se harán las siguientes adaptaciones:

Para la Docencia mixta: el profesor/a estará en el aula de clase, junto con el grupo de alumnos/as, según el aforo permitido. El resto del alumnado seguirá la clase por el campus remoto y/o plataforma de teledocencia. Se establecerán grupos de alumnado para la asistencia a las clases. En el caso de las clases prácticas, la previsión es que todo el alumnado pueda asistir alternándose a las sesiones. En el caso de no ser posible mantener la distancia de seguridad, se deben establecer las medidas de protección personal necesarias.

Para la Docencia non presencial: ni el profesor/a ni el alumando asistirán a las aulas. Las clases se llevarán a cabo por el campus remoto y/o Faitic. Llegado el caso, se activaría esta modalidad mediante Resolución Rectoral.

Adaptaciones Metodológicas: Se fomentará el uso de material audiovisual alternativo (programas informáticos musicales, grabaciones, audio-videos, páginas web, blogs, etc.) y se fomentarán actividades on line participativas e interactivas promoviendo el trabajo grupal e individual sobre distintos temas de la materia, mediante la realización de foros, debates, etc.
Emplearemos la plataforma FAITIC/Moovi, para los fines descritos en el apartado anterior, en caso de no poder impartir las clases de forma presencial.

Clases prácticas: En caso de que se active la modalidad no presencial, mediante Resolución Rectoral, las clases prácticas se desarrollarán on-line. El profesor/a establecerá el contenido y las prácticas a realizar, de acuerdo con la guía docente, para después realizar su revisión on-line, mediante la utilización del campus remoto y FAITIC, de forma grupal y/o individual.

Atención al alumnado: Se habilitarán los despachos virtuales, y el correo electrónico para contactar con los profesores. Se utilizarán además todos los medios disponibles (foros, aulas virtuales, etc.) para atender a todo el alumnado.

Evaluación: En el caso de no poder realizar la evaluación ordinaria prevista en la guía docente presencial, se evaluará de la siguiente manera:
Trabajo tutelado
Actividades de carácter práctico a desarrollar en el aula. Entre otras, se pueden incluir actividades como: ejecución individual o en grupo de pequeñas piezas (rítmicas, vocales y/o instrumentales), prácticas en el aula de informática, dictados rítmicos y melódicos, resolución y ejecución de tareas propuestas.... 30 %
Prácticas de laboratorio
Diseño e implementación, individual o en grupo, de actividades prácticas para educación primaria, ejercicios con programas informáticos musicales...30 %
Resolución de problemas y/o ejercicios
Preguntas de respuesta corta o tipo test, donde el alumnado deberá demostrar que adquirió una serie de contenidos básicos sobre el lenguaje musical. 40 %
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000