Guia docente 2021_22
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Primaria
 Asignaturas
  Didáctica de las artes plásticas y visuales
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Lección magistral Pruebas que incluyen problemas o ejercicios para realizar una reflexión
crítica y argumentada, aplicando los conocimientos teóricos de la materia.
25 A2
A3
A4
B11
C53
C54
C56
D1
D2
D14
D17
D18
D21
Trabajo tutelado Elaboración de un trabajo de formalización plástica y con un sentido didáctico. 40 A2
A3
A4
B2
B3
B8
C53
C54
C56
D1
D2
D7
D8
D9
D12
D14
D18
D21
Talleres Ejercicios prácticos sobre diferentes técnicas, procedimientos y procesos de creación del lenguaje plástico y visual 35
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Para el alumnado que siga la avaluación continua:

El alumnado que
siga la evaluación continua tendrá que entregar todos el trabajos, ejercicios y pruebas
para ser evaluado en esta modalidad, así como cumplir con la asistencia obligatoria
(minimo exigida 80% de las sesiones teóricas y prácticas respectivamente).

Los trabajos
se entregarán en el aula y se subirán a la plataforma (Moovi) según el calendario que
se establezca.

Alumnado no presencial:

En el caso de la/lo
alumna o alumno que no pueda seguir la evaluación continua tendrá que superar una
prueba escrita sobre los contenidos teóricos expuestos en las sesiones magistrales lo que le dará acceso a la valoración del resto de trabajos. El alumnado no presencial deberá contactar en las tres primeras semanas de clase con las docentes de la materia para conocer en
detalle los trabajos y ejercicios a entregar.

SEGUNDA CONVOCATORIA

En el caso del alumnado
que aún asistiendo regularmente la clase y realizando las entregas parciales no
logre superar la materia deberá presentar en la segunda convocatoria solo aquellos
trabajos o ejercicios en los que no alcanzara la nota mínima de 5.

Alumnado no presencial:

En
el caso de la/lo
alumna o alumno que no pueda seguir la evaluación continua tendrá que
superar una
prueba escrita sobre los contenidos teóricos expuestos en las sesiones
magistrales lo que le dará acceso a la valoración del resto de trabajos.
El alumnado no presencial deberán contactar en las tres primeras
semanas de clase con las docentes de la materia para conocer en
detalle los trabajos y ejercicios a entregar.

Las tutorías serán o bien presenciales o telemáticas (despacho virtual en el campus remoto) bajo concertación de cita previa.

Las fechas de exámenes se pueden consultar en la web de la facultad en el apartado de organización académica http://fcced.uvigo.es/gl/docencia/examenes/

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000