Guia docente 2021_22
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Infantil
 Asignaturas
  Taller de creatividad artística
   Plan de Contingencias
 
Descripción
=== MEDIDAS EXCEPCIONALES PLANIFICADAS ===
Ante la incierta e imprevisible evolución de la alerta sanitaria provocada por la COVID- 19, la Universidad establece una
planificación extraordinaria que se activará en el momento en que las administraciones y la propia institución lo determinen
atendiendo a criterios de seguridad, salud y responsabilidad, y garantizando la docencia en un escenario no presencial o no
totalmente presencial. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento que sea preceptivo, el desarrollo
de la docencia de una manera mas ágil y eficaz al ser conocido de antemano (o con una amplia antelación) por el alumnado y el
profesorado a través de la herramienta normalizada e institucionalizada de las guías docentes DOCNET.

=== ADAPTACIÓN DE Las METODOLOGÍAS ===
* Metodologías docentes que se mantienen
Para el curso 2020-2021, no hay modificaciones significativas en las metodologías en los tres escenarios docentes previstos. La única
adaptación reseñable, es la relativa a su modo de ejecución. Dentro de lo posible escenario de enseñanza mixta o semipresencial,
las metodologías se llevarían a cabo de modo presencial y virtual. Por otra parte, que en el escenario de enseñanza
a distancia, las metodologías previstas se adaptarían la una modalidad de ejecución virtual.

* Metodologías docentes que se modifican
No se modifica la dinámica propia de ninguna metodología docente, excepto, como se dice en el apartado anterior, su
modalidad de ejecución, presencial y virtual (en el caso de un escenario mixto); y exclusivamente virtual (en el caso de un
escenario a distancia).
* Mecanismo no presencial de atención al alumnado (tutorías)
En el potencial escenario de docencia semipresencial, las sesiones de tutorización podrán realizarse presencialmente en las aulas
y en el despacho de cada una de las docentes en la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte (Begoña Paz en el despacho
de plástica y Rut Martínez en el despacho 206) o por medios telemáticos (Begoña Paz despacho virtual 1878 y correo electrónico
marpaz@uvigo.es y Rut Martínez despacho virtual 1567 y correo electrónico rut@uvigo.es) bajo la modalidad de concertación
previa y en el horario que se establezca.
En el caso de un escenario docente en la modalidad a distancia, la tutorización se realizará únicamente por los medios telemáticos
mencionados.
* Modificaciones (se proceder) de los contenidos a impartir
No hay modificaciones en los contenidos a impartir.
* Bibliografía adicional para facilitar a auto-aprendizaje
La bibliografía adicional será proporcionada al largo del desarrollo de la materia, para cada tema.
* Otras modificaciones
Herramientas para la docencia virtual. En el escenario de docencia semipresencial, además de la docencia presencial en las aulas, la actividad
docente virtual se impartirá mediante Campus Remoto y se preverá así mismo el uso de la plataforma de teledocencia FAITIC cómo refuerzo, y sin perjuicio de otras medidas que se puedan adoptar para garantizar la accesibilidad del alumnado a los contenidos docentes.
En el escenario de docencia a distancia, la actividad docente se realizará exclusivamente de modo virtual.
=== ADAPTACIÓN DE La EVALUACIÓN ===
Todas las pruebas propuestas en la guía docente se mantienen en cualquiera de las tres modalidades de enseñanza previstas:
presencial, mixta y la distancia, para el curso 2020-21 y en todas sus convocatorias.
Los criterios de evaluación, así como su ponderación sobre la nota final, se mantiene, tanto para el alumnado asistente, como para lo no asistente.
Los procedimientos o tipología de pruebas de evaluación, tampoco se modifican en su contenido, pero sí en su modo de ejecución,
en el caso de los dos potenciales escenarios docentes extraordinarios previstos.
Así, en el caso de estar en una situación de enseñanza mixta o semipresencial, las pruebas de evaluación podrán ser organizadas de modo presencial, dependiendo de las instalaciones y medios disponibles. Si no fuera posible hacerlas presencialmente, se combinaría la modalidad presencial con la virtual, o se realizarían exclusivamente de forma virtual.
Si la situación es de enseñanza a distancia, todas las pruebas de evaluación se realizarán de modo virtual.
* Pruebas ya realizadas
Prueba *XX: [Peso anterior 00%] [Peso Propuesto 00%]
Se mantendrá el peso de las pruebas realizadas.
* Pruebas pendientes que se mantienen
Prueba *XX: [Peso anterior 00%] [Peso Propuesto 00%]
Se mantendrá tanto la tipologías de las pruebas planificadas como su ponderación.
* Pruebas que se modifican
[Prueba anterior]; [Prueba nueva]
No se modifica ninguna prueba de evaluación.
* Nuevas pruebas
No se prevén nuevas pruebas de evaluación.
* Información adicional
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000