Guia docente 2021_22
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Infantil
 Asignaturas
  Aprendizaje de la lengua extranjera: Inglés
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajo tutelado Se deberá entregar por escrito (tanto en formato papel como en formato electrónico), una copia del trabajo correspondiente a la exposición 1 en la fecha indicada ((20+5) 25 puntos).

La fecha de entrega de los trabajos se pactará al principio del curso y no se admitirán trabajos fuera de fecha.

Además de una copia en papel, los estudiantes subirán a faitic los archivos en formato electrónico etiquetados de la siguiente manera:

infantil2021_topic*_apellido1_apelllido1_apellido1_apellido1.pdf
infantil2021_topic*_apellido1_apelllido1_apellido1_apellido1_song.mp4

*en lugar de topic, cada grupo escribirá ahí el tema elegido.


La utilización de traductores automáticos está totalmente prohibida y supondrá la pérdida del derecho a cualquiera de las convocatorias del mismo año académico.
25 A1
A2
A3
A4
A5
B2
B3
B4
B5
B7
B8
B9
B11
C42
C43
C51
C53
C61
D1
D2
D3
D4
D5
D6
D7
D8
D9
D10
D11
D12
D13
D14
D15
D16
D17
D18
D19
D20
D21
D22
Presentación A lo largo del curso el alumnado, en grupos, deberá realizar varias presentaciones o exposiciones.

Exposición 1: presentación oral en grupos de una lesson plan con la metodología TPR y las actividades que consideren relevantes para el aprendizaje del inglés y elaboradas por los propios alumnos.
Además de presentar oralmente el trabajo los estudiantes deberán representar/dramatizar lesson plan, turnándose en las funciones de profesor y alumnos todos los miembros del grupo (20 puntos (15+5)).
En caso de no poder realizar las exposiciones de forma presencial, todas las actividades se entregarán grabadas en vídeo. En este caso se seguirían las instrucciones de la profesora para etiquetar los archivos antes de subirlos a moovi.



Exposición 2: En parejas concurso de karaoke "SEP Awards" (10).

Exposición 3: de manera individual el alumnado tendrá que representar y dramatizar un cuento al resto de la clase (10).
45 A1
A2
A4
A5
B2
B3
B4
B5
B7
B9
B11
B12
C42
C43
C51
C53
C61
D1
D2
D3
D4
D5
D6
D7
D8
D9
D10
D11
D12
D15
D17
D19
D20
D21
D22
Resolución de problemas y/o ejercicios Los estudiantes por grupos realizarán un ejercicio sobre la importancia del arte en el proceso de aprendizaje que consistirá en la preparación de una visita a un museo o similar con alumnos de 1 de primaria da Xunqueira I. Esta actividad es la parte práctica de la charla del curso anterior "miércoles de arte" donde se pueden consultar pautas a seguir.
La mejor propuesta tendrá como premio el poderla llevar a cabo con los alumnos de primaria.
10 A1
A2
A3
A4
B2
B4
B7
C42
C43
C51
D1
D2
D3
D4
D5
D7
D8
D9
D11
D12
D13
D15
D16
D17
D19
D20
Examen oral Individualmente los alumnos mantendrán una conversación de 5 minutos en inglés con la profesora sobre aspectos didácticos de interés de los cuentos de lectura obligatoria y de la película.
Newman, Lesléa (2015). Heather has two mommies;
Donaldson, Julia (2017). The detective dog.
Bleckner, Jeff (2011). Beyond the blackboard.
20 C42
C43
C51
C53
D1
D2
D3
D4
D13
D15
D16
D17
D21
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

LENGUAS DE TRABAJO:  


Las lenguas de trabajo de la asignatura serán el inglés, el castellano y el gallego. El profesor se comunicará con el alumnado en inglés. El alumnado podrá utilizar cualquiera de las tres lenguas menos en las tareas, tanto orales como escritas y en el examen en los que la lengua requerida es el inglés. En las puntuaciones se tendrá siempre en cuenta la vertiente lingüística (expresión y pronunciación en inglés) y la de contenidos. 

OTRAS VÍAS:  


En caso de ausencia justificada del profesor, o de confinamiento éste podrá proponer actividades alternativas en línea. La atención personalizada se realizará previa cita por e-mail (ilareo@uvigo.es). También a través del campus remoto, moovi, o del despacho virtual 1354.

 ACTIVIDADES OBLIGATORIAS: 

Los alumnos deberán hacer las exposiciones en el aula, leer los cuentos de lectura obligatoria y ver la película que se recomendará a principio de curso y que se incluye en la bibliografía. El material será puesto a disposición en la plataforma MOOVI y  en la biblioteca.  Los temas abordados en los cuentos de lectura obligatoria serán utilizados en el examen oral. 

Los cuentos y la película son los siguientes:

Newman, Lesléa (2015). Heather has two mommies; 
Donaldson, Julia (2017). The detective dog. 

Bleckner, Jeff (2011). Beyond the blackboard.

 EVALUACIÓN: 

La evaluación de la asignatura será continua. Los trabajos (obligatorios), exposiciones (obligatorias), tareas, etc. deberán ser realizados en las  fechas correspondientes. El incumplimiento de estos requisitos supondrá la cancelación de este tipo de evaluación. 

 Del mismo modo, EL USO DE TRADUCTORES AUTOMÁTICOS PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS SUPONDRÁ LA EXCLUSIÓN INMEDIATA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA Y DE TODAS LAS DEMÁS CONVOCATORIAS DEL CURSO ACADÉMICO. 

Todo el alumnado, asista o no a clase, tiene derecho a ser evaluado mediante un examen. Los estudiantes que decidan no seguir la evaluación continua deberán tomar la decisión durante el mes de septiembre y comunicárselo al profesor. En su lugar podrán realizar el examen en las fechas propuestas por el centro (www.fcced.webs.uvigo.es), que constará de dos partes: parte escrita (75%) y parte oral (25%).  La prueba escrita se centrará en el punto 4 de los contenidos, donde se deberán aplicar y desarrollar los contenidos de los demás puntos de la materia. La prueba oral consistirá en 10 minutos de conversación con la profesora sobre temas didácticos de los cuentos de lectura obligatoria y la opción sobre la película. 

En caso de confinamiento, el examen constará de cuatro pruebas orales con un valor de 25 puntos cada una. Una de las pruebas será la charla sobre los cuentos y la película. Las otras 3 pruebas se le irán comunicando al estudiante durante el examen. Se le proporcionará un tiempo para prepararlas y luego tendrá 10 minutos para exponer cada una oralmente a través campus remoto. El examen oral puede ser trasladado a otra fecha dependiendo de que el examen teórico esté aprobado. 

SEGUNDA CONVOCATORIA

El alumnado podrán realizar un examen en las fechas propuestas por el centro para la segunda convocatoria en julio (www.fcced.webs.uvigo.es), que constará de dos partes: parte escrita (75%) y parte oral (25%).  La prueba escrita se centrará en el punto 4 de los contenidos, donde se deberán aplicar y desarrollar los contenidos de los demás puntos de la materia. La prueba oral consistirá en 10 minutos de conversación con la profesora sobre temas de didácticos de los cuentos recomendados en el apartado anterior y en la bibliografía y la opinión sobre la película. La fecha para el examen podrá consultarse en la página web de la facultad en el apartado de organización académica (www.fcced.webs.uvigo.es). El examen oral podrá realizarse en una fecha posterior.

En caso de confinamiento, el examen constará de cuatro pruebas orales con un valor de 25 puntos cada una. Una de las pruebas será la charla sobre los cuentos y la película. Las otras 3 pruebas se le irán comunicando al estudiante durante el examen. Se le proporcionará un tiempo para prepararlas y luego tendrá 10 minutos para exponer cada una oralmente a través campus remoto. 

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000