Guia docente 2021_22
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Infantil
 Asignaturas
  Psicología: identificación, prevención y tratamiento de los trastornos del desarrollo y de la conducta
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Presentación Exposición pro grupos y por escrito al docente de los resultados de tres alumnos de educación infantil empleando pruebas adaptadas a dicho alumnado con el objetivo de detectar el nivel de desarrollo evolutivo en el ámbito cognitivo, emocional y social y actuar en consecuencia 30 D1
D2
D7
D11
D14
D16
Trabajo tutelado A cada grupo de alumnos, se le dara una necesidad educativa del alumnado de educación infantil, a partir de la misma buscará actividades para desarrollar en el aula que puedan favorecer su desarrollo integral y pautas para asesora a la familia y comprometerla en el programa de refuerzo. 10
Examen de preguntas objetivas Pruebas para evaluación de las competencias adquiridas mediante preguntas tipo test o de respuesta corta. 30 D1
D2
D7
D16
Informe de prácticas, prácticum y prácticas externas Diseño, desarrollo, creatividad, dificultad, compromiso, perfección en la elaboración de los trabajos y en la resolución de los casos prácticos 30 D1
D2
D7
D9
D11
D14
D16
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Para obtar a la evaluación contínua se exige la asistencia regular de, por lo menos el 80% de las sesiones de clase, trabajos tutelados y tutorías de grupos.

Para superar la materia será necesario que los estudiantes obtengan en cada prueba o actividad objeto de evaluación como mínimo el 50% de la cualificación de cada apartado.

Aquellos estudiantes que no superen alguna de las pruebas de evaluación podrán recuperarlas en las fechas oficiales correspondientes a la segunda oportunidad, en el mes de junio.

en el caso de que algún estudiante no pueda seguir la evaluación continua y los trabajos en grupo tutorizados por los docentes, realizará una prueba de contenidos teóricos que supondrá el 80% de la nota, además de dos trabajos teórico-prácticos al que corresponderá el 20% (10% por cada uno de los trabajos),  correspondientes a la cualificación final. Para superar la materia será necesario que los estudiantes obtengan en cada una de las partes (teórica y práctica) un 50% de la cualificación total de las mismas.

Las fechas oficiales de los exámenes se pueden consultar en la web de la facultad en el apartado de exámenes: http://fcced.uvigo.es/es/docencia/examenes

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000