Guia docente 2020_21
E. U. de Enfermaría (Meixoeiro)
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Enfermería clínica I
   Contenidos
Tema Subtema
I INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICA. • Pensamiento crítico.
• Aplicación de planes de cuidados
II TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO DE LÍQUIDOS Y ÁCIDO-BASE. • Paciente con trastornos del equilibrio hídrico.
- Déficit de volumen de líquidos.
- Exceso de volumen de líquidos.
• Desequilibrio electrolítico.
- Alteraciones en el equilibrio del ión Na.
- Alteraciones en el equilibrio del ión K.
• Trastornos acidobásicos.
- Acidosis.
- Alcalosis.
- Gasometría.

III EL PACIENTE CON PROBLEMAS DE INTERCAMBIO GASEOSO. • Valoración de la función respiratoria.
• Trastornos respiratorios superiores.
• Trastornos de la ventilación.
- Bronquitis.
- Neumonía.
• Trastornos del intercambio gaseoso.
- Asma.
- EPOC.
• Trastornos pleurales.
- Derrame pleural.
- Neumotórax.
- Drenaje torácico.
• Tuberculosis.
• Oxigenoterapia.

IV PACIENTES CON ALTERACIONES CIRCULATORIAS Y HEMATOLÓGICAS. SÍNDROME HEMORRÁGICO. • Alteraciones eritrocitarias.
- Anemias.
- Eritrocitosis.
• Alteraciones en leucocitos y tejidos linfoides.
- Leucemias.
- Linfomas.
• Alteraciones plaquetarias y de la coagulación.
- Trombopenia.
- Trombocitosis.
- Coagulación Intravascular Diseminada.
• El paciente oncolóxico.
- Qué es el cáncer.
- Tratamento y efectos secundarios.
- Cuidados de enfermería.





V PACIENTES CON ALTERACIONES CARDIOVASCULARES. SHOCK. • Valoración de la función cardíaca.
• Enfermedad coronaria.
- Isquemia miocárdica.
- Angina de pecho.
• Trastornos cardíacos.
- Insuficiencia cardíaca.
- Cardiopatías inflamatorias.
• Hipertensión arterial.
- Primaria.
- Secundaria.
• Trastornos vasculares periféricos.
- Trastornos arteriales.
- Trastornos venosos.
- Trastornos de la circulación linfática.
• Shock.
- Concepto y tipos.
- Causas y evolución del shok hipovolémico.
- Mecanismos compensatorios del shock hipovolémico.
V EL PACIENTE CON ALTERACIONES TEGUMENTARIAS. INFECCIÓN. INFLAMACIÓN. • Valoración de la piel. Lesiones cutáneas primarias y secundarias.
• Quemaduras.
• Heridas agudas.
- El proceso de cicatrización.
• Úlceras crónicas.
- Etiología.
- Clasificación.
- Prevención.
- Tratamiento. Cura en ambiente húmedo.
• Control de la infección.




II ATENCION DE ENFERMERIA EN EL PERIOPERATORIO. • La intervención quirúrgica.
• Medicación intraoperatoria.
• El ambiente quirúrgico.
• Cuidados del paciente, antes, durante y después
de la Intervención Quirúrgica.
• Drenajes, tipos y cuidados.
• Complicaciones: prevención y tratamiento.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000