Guia docente 2020_21
E. U. de Profesorado de E.X.B. "María Sedes Sapientiae"
Grao en Educación Infantil
 Materias
  Recursos didácticos na aula de audición e linguaxe
   Bibliografía. Fontes de información
Bibliografía Básica
Bibliografía Complementaria Agustoni, C., Deglución atípica. Guía práctica de ejercitación para su reeducación., Puma, 1999
Bragado Felices, M.C., Aprendo a pronunciar la erre., Escuela Española, 1993
Bustos, I., Discriminación auditiva y logopedia: manual de ejercicios de recuperación., CEPE, 1995
Cobo, M. P. S., y Ríos, M. V. M., Cicerón: programa para la adquisición y desarrollo de la capacidad articulatoria., CEPE, 1993
De la Torre, M.C., Komunica. Programa para el desarrollo del conocimiento fonológico., Aljibe, 2002
Grandi, D. y Donato, G., Terapia miofuncional. Diagnóstico y tratamiento., Lebón, 2006
Guía para la Atención del Alumnado con Trastornos en el Lenguaje Oral y Escrito., Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología,
López, G., Enséñame a hablar. Un material para la estructuración del lenguaje., Grupo editorial universitario, 1998
López, G., Dime por qué. Un material para trabajar el desarrollo pragmático del lenguaje., Grupo editorial universitario, 2009
Magni A. Y Crotti, E., Garabatos: el lenguaje secreto de los niños., Sirio, 2007
Magni A. Y Crotti, E., Garabatos: el lenguaje secreto de los niños., Sirio, 2007
Monfort M. y Juárez, A., El niño que habla., CEPE, 1987
Monfort M. y Juárez, A., Estimulación del lenguaje oral., Santillana, 1996
Monfort M., Rojo A. y Juárez A., Programa elemental de comunicación bimodal., CEPE, 1999
Monfort M. y Juárez, A., SYNTAX. Un soporte para la comunicación referencial y la construcción de predicados, Entha, 2002
Pascual, P., La dislalia, CEPE, 1990
Puyuelo, M. y Rondal, J.A., Manual de desarrollo y alteraciones del lenguaje, Masson, 2003
Rodari G., Gramática de la fantasía., Bronce, 2010
Toro, J. y Cervera, M., Test de Análisis de Lecto- Escritura (TALE)., Antonio Machado, 1995
Valles Arándiga, A., Fichas de recuperación de dislalias., CEPE, 2001
Zambrana, N. y Dalva, I., Logopedia y Ortopedia maxilar en la rehabilitación orofacial. Tratamiento precoz y preventivo. Terapia miofuncional., Masson, 1998
Cornago, A., http://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com.es,
www. espaciologopedico.com,
www.blogauladeal.blogspot.com/2008/12/praxias-divertidas.html,
http://www.mundoprimaria.com,
www.cilluela.educa.aragon.es/web%20lectura/web&20primaria/primaria.htm,
www.alberto-al.blogspot.com.es,
aulavirtualdeayl.blogspot.com.es,
www.roble,pnic.mec.es/arum0010/,
orientaciónandujar.wordpress.com,
susanamaestradeal.blogspot.com.es,
cosasdeaudicionylenguaje.blogspot.com.es,
www.elyuge.es/menu.html,
www.recursosaulapt.blogspot.com,
www.blogdelosmaestrosdeaudicionylenguaje.blogspot.com.es,
www.desvandpalabras.blogspot.com,
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000