Guia docente 2020_21
E. U. de Profesorado de E.X.B. "María Sedes Sapientiae"
Grado en Educación Infantil
 Asignaturas
  Psicología: Prevención y tratamiento de las dificultades en el aprendizaje infantil
   Plan de Contingencias
 
Descripción
=== MEDIDAS EXCEPCIONALES PLANIFICADAS ===
Ante la incierta e imprevisible evolución de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19, la Universidad de Vigo establece una planificación extraordinaria que se activará en el momento en que las administraciones y la propia institución lo determinen atendiendo a criterios de seguridad, salud y responsabilidad, y garantizando la docencia en un escenario no presencial o parcialmente presencial. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento que sea preceptivo, el desarrollo de la docencia de un modo más ágil y eficaz al ser conocido de antemano (o con una amplia antelación) por el alumnado y el profesorado a través de la herramienta normalizada e institucionalizada de las guías docentes.

=== ADAPTACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ===
* Metodologías docentes que se mantienen:

Las metodologías docentes serán las mismas en los tres escenarios posibles.
Las metodologías previstas en la guía fueron diseñadas para facilitar una transferencia fluida desde un escenario 100% presencial a otro 100% en el Campus Integra por IntraCEU. En cualquier caso, la única diferencia estaría en el espacio en el que se va a desenvolver la actividad.

En los grupos que requieran ser divididos por razones de normativa sanitaria "COVID", un grupo estará presente en el aula, mientras que el otro participará de las mismas actividades mediante conexión sincrónica en el Campus Integra por IntraCEU.

En el caso de que la situación sanitaria obligue a un nuevo confinamiento domiciliario, las metodologías previstas también se mantienen, en este caso la totalidad del alumnado seguirá de forma sincrónica la actividad docente en el aula virtual del Campus Integra por IntraCEU.

* Metodologías docentes que se modifican:

Las metodologías docentes serán las mismas en los tres escenarios posibles.

* Mecanismo no presencial de atención al alumnado (tutorías):

Las tutorías y la atención no presencial al alumnado seguirán la misma organización temporal/horarios que los previstos para el escenario docente 100% presencial. En el caso de ser necesario por razones sanitarias se desenvolverán en las aulas virtuales del profesorado del campus remoto.

* Modificaciones (si proceden) de los contenidos a impartir: no existen modificaciones.

* Bibliografía adicional para facilitar el auto-aprendizaje: todas están en el apartado de "Bibliografía. Fuentes de Información"

* Otras modificaciones
No procede.

=== ADAPTACIÓN DE LA EVALUACIÓN ===

No hay cambios ni en los instrumentos ni en los criterios de evaluación establecidos en la guía docente común.

* Pruebas pendientes que se mantienen:

Todas las pruebas propuestas en la guía docente para las próximas convocatorias, se mantienen en cualquiera de las tres modalidades de enseñanza previstas: presencial, mixta y la distancia, para el curso 2020-21. Los criterios de evaluación, así como su ponderación sobre la nota final, se mantienen, tanto para el alumnado asistente, como para lo no asistente. Los procedimientos o tipología de pruebas de evaluación, tampoco se modifican en su contenido, pero sí en su modo de ejecución, en el caso de los dos potenciales escenarios docentes extraordinarios previstos. Así, en el caso de estar en una situación de enseñanza mixta o semipresencial, las pruebas de evaluación podrán ser organizadas de modo presencial, dependiendo de las instalaciones y medios disponibles. Si no fuera posible hacerlas *presencialmente, se combinaría la modalidad presencial con la virtual o se realizarían exclusivamente de forma virtual.
Si la situación es de enseñanza a distancia, todas las pruebas de evaluación se realizarán de modo virtual.


* Pruebas que se modifican:
Para el curso 2020-2021, no hay modificaciones en las pruebas de evaluación, excepto en el referido a la modalidad de evaluación: presencial o virtual, dependiendo del escenario sanitario en el que se lleve a cabo a docencia.


* Nuevas pruebas:

No se prevén nuevas pruebas de evaluación.

* Información adicional:
No hay.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000